Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda compareció hoy en el Parlamento

La Xunta convocará este año 24 programas y ayudas en materia de vivienda con un presupuesto de más de 140 M€

Escuchar

Ángeles Vázquez expone ante el pleno las principales líneas de acción de la Consellería para facilitar el acceso de los gallegos a un hogar y recuerda que gracias a la Estrategia de vivienda pública y protegida Galicia reforzará en un 50 % su actual parque público residencial

Indica que desde enero el IGVS ya convocó ocho líneas de subvención para compra, alquiler y rehabilitación de viviendas y el nuevo programa de Avales para la juventud

Wed May 10 17:44:00 CEST 2023
  • Compartir

Santiago de Compostela, 10 de mayo de 2023

La Xunta de Galicia ha previsto convocar a lo largo de este año un total de 24 programas y líneas de ayudas en materia de vivienda dirigidas a particulares, ayuntamientos y promotores y dotadas de un presupuesto global que supera los 140 millones de euros.

Durante su comparecencia esta tarde en el Parlamento para responder a una interpelación sobre las políticas de vivienda del Gobierno gallego, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, expuso las principales líneas de acción que ha previsto impulsar su departamento en este ámbito, a corto y medio plazo, con el fin de facilitar el acceso de los gallegos a un hogar.

En este sentido, explicó que el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) ha previsto incrementar en un 50 % su parque público de viviendas —integrado actualmente por algo más de 3.800 VPP— con la incorporación de 1.800 nuevos inmuebles de aquí al año 2026. Este es uno de los principales objetivos de la Estrategia de vivienda pública y protegida aprobada por la Xunta a finales del pasado mes de marzo y en el marco de la cual, tal y como recordó la conselleira, también se impulsará la construcción en suelo público de otras 3.000 viviendas protegidas por parte de promotores privados.

Asimismo, la conselleira indicó que la apuesta por la promoción de vivienda de nueva construcción a precios accesibles también se verá reforzada con la convocatoria de un amplio abanico de programas de apoyo y líneas de subvenciones en este ámbito. En concreto, Ángeles Vázquez dijo que, de las 24 líneas previstas para 2023, el IGVS ya convocó 8 órdenes de ayudas para rehabilitar inmuebles con fines residencial, facilitar la compra de la primera vivienda o ayudar a los ciudadanos y particularmente a los jóvenes con el pago de su alquiler.

En la misma línea, se refirió también al nuevo programa de Avales para la juventud, una medida impulsada por la Xunta este año y a la que los gallegos menores de 36 años ya pueden acogerse desde el pasado 28 de abril, una semana antes, recordó, de que el presidente Pedro Sánchez había anunciado un aval similar como se fuera algo novedoso y sin precedentes.

Ley estatal por el derecho a la vivienda

Asimismo, la conselleira también respondió en el pleno a una pregunta sobre la futura Ley por el derecho a la vivienda que acaba de aprobar el Congreso. Ángeles Vázquez explicó que hace casi un mes se dirigió por carta a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para pedirle que había convocado de forma urgente una Conferencia Sectorial para poder abordar con las comunidades el contenido de una norma de tanta trascendencia y que regula una materia sobre la que los gobiernos autonómicos tienen competencias.

Tras indicar que por el momento no recibió respuesta, explicó que la semana pasada se volvió a dirigir a la ministra para reiterar esta petición y trasladarle un documento en el que se recogen las principales aportaciones, objeciones e inquietudes manifestadas sobre la futura ley por los miembros del Observatorio da vivenda de Galicia, organismo de carácter consultivo con representación de los principales agentes públicos y privados del sector residencial gallego y que la Xunta convocó de urgencia el pasado 21 de abril.

En concreto, la responsable autonómica se refirió al temor del sector a que se bloquee la promoción de nuevas viviendas protegidas por los deberes y limitaciones que introduce la nueva regulación, a los posibles efectos negativos y "distorsiones" que provocará en el mercado del alquiler o a la “evidente invasión de competencias autonómicas” que supone esta ley, que además, dijo, no va acompañada de los fondos necesarios.

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal