Rehabilitación
REHABILITACIÓN - EFICIENCIA ENERXÉTICA
Programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en municipios de reto demográfico (PREE 5000)
- Compartir
SUBVENCIÓN | Programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en municipios de reto demográfico (PREE 5000) | ||||||||||
CÓDIGO PROCEDIMIENTO | VI406D | ||||||||||
PUBLICACIÓN | DOG núm. 212 de 04/11/2021. RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2021 por la que se convoca el Programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en municipios de reto demográfico, incluido en el Programa de regeneración y reto demográfico del Plan de rehabilitación y regeneración urbana del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU, (Programa PREE 5000), para la anualidad 2022, con carácter plurianual (código de procedimiento VI406D). | ||||||||||
BASES REGULADORAS | BOE núm. 185, de 4/08/2021. Real decreto 691/2021, de 3 de agosto, por el que se regulan las subvenciones a otorgar a actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes, en ejecución del Programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000), incluido en el Programa de regeneración y reto demográfico del Plan de rehabilitación y regeneración urbana del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como su concesión directa a las comunidades autónomas. | ||||||||||
OBJETO | Contribuir a alcanzar los objetivos medioambientales y energéticos establecidos en la normativa de la Unión Europea, mediante la realización de actuaciones de reforma de edificios existentes, con independencia de su uso y de la naturaleza jurídica de sus titulares, que favorezcan la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, mediante el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables, contribuyendo a conseguir así los objetivos de reducción del consumo de energía final | ||||||||||
PROCEDIMIENTO | Concurrencia no competitiva; las solicitudes se atenderán por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento del crédito; se entenderá como fecha de presentación aquella en la que el expediente tenga toda la documentación que debe acompañar a la solicitud. | ||||||||||
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES | DESDE EL 03/01/2022 HASTA EL 30/09/2022. | ||||||||||
TIPOLOGÍA DE LAS ACTUACIONES | Tipología 1. Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica. | ||||||||||
Tipología 2. Mejora de la eficiencia energética y uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria | 2.1 Substitución de energía convencional por energía solar térmica | ||||||||||
2.2 Substitución de energía convencional por energía geotérmica | |||||||||||
2.3 Substitución de energía convencional por biomasa en las instalaciones térmicas | |||||||||||
2.4 Mejora da eficiencia energética de los sistemas de generación no incluidos en las subtipologías 2.1 a 2.3 | |||||||||||
2.5 Mejora de la eficiencia energética de los subsistemas de distribución, regulación, control y emisión de las instalaciones térmicas | |||||||||||
Tipología 3. Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación | |||||||||||
OPCIONES SEGÚN EL TIPO DEL INMUEBLE | Opción A – Actuaciones en edificios completos que tengan el uso de vivienda unifamiliar o edificios de tipología residencial colectiva de vivienda. Opción B – Actuaciones en viviendas de un edificio de tipología residencial colectiva de vivienda, consideradas individualmente. | ||||||||||
PRESENTACIÓN CON OBRAS INICIADAS | Sólo se admitirán actuaciones iniciadas con posterioridad a la fecha de registro de la solicitud de la ayuda, no considerándose eligible ningún coste relativo a la ejecución de la actuación que haya sido facturado con anterioridad, sin perjuicio del coste correspondiente a las actuaciones preparatorias que sean necesarias para presentar la solicitud, como pueden ser proyecto, memorias técnicas, certificados, etc, que sí podrán ser considerados subvencionables, aún cuando hubieran sido facturados con anterioridad y siempre que, en todo caso, estas actuaciones preparatorias se hubieran iniciado con posterioridad al 5 de agosto de 2021. | ||||||||||
REQUISITOS | - Deberán realizarse en edificaciones existentes construidas con anterioridad al año 2007. | ||||||||||
PLAZO DE EJECUCIÓN | El plazo máximo para la conclusión de las actuaciones será de 18 meses, a contar desde la fecha de la notificación de la resolución de concesión de la ayuda, pudiendo autorizarse, por razones justificadas, ampliaciones de plazos para la ejecución de la actuación, que no superen en su cómputo total los 24 meses. | ||||||||||
SOLICITANTES | a) Las personas físicas o jurídicas de naturaleza privada que sean propietarias de viviendas unifamiliares o de edificios de tipología residencial colectiva de vivienda existentes. b) Las comunidades de personas propietarias o las agrupaciones de comunidades de personas propietarias de edificios residenciales de uso vivienda, constituidas conforme con lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley 49/1960, de 21 de julio, de propiedad horizontal. c) Las personas propietarias que de forma agrupada sean propietarias de edificios que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 396 del Código civil y no otorgaran el título constitutivo de propiedad horizontal. | ||||||||||
CUANTÍA DE LAS AYUDAS. LÍMITE MÁXIMO POR % DE LA INVERSIÓN | TIPOLOGÍA DE LAS ACTUACIONES | AYUDA BASE | AYUDA ADICIONAL | ||||||||
Opción A | Opción B | % adicional criterios sociales (*) | % adicional: eficiencia energética | % adicional actuación integrada | |||||||
Calificación final A | Calificación final B | Incremento de 2 o más letras | |||||||||
Tipología 1. Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica | |||||||||||
Tipología 1 . Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica | 50% | 40% | 15% | 15% | 10% | 5% | 25% | ||||
Tipología 2. Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas. Subtipologías | |||||||||||
Subtipología 2.1 Substitución de energía convencional por energía térmica | 40% | 30% | 10 | 10 | 5 | 0 | 20 | ||||
Subtipología 2.2 Substitución de energía convencional por energía geotérmica | 10 | 0 | 0 | 0 | 20 | ||||||
Subtipología 2.3 Substitución de energía convencional por biomasa en las instalaciones térmicas | 10 | 0 | 0 | 0 | 15 | ||||||
Subtipología 2.4 Mejora de la eficiencia enerxética de los sistemas de generación no incluidos en las subtipologías 2.1 a 2.3 | 0 | 10 | 5 | 0 | 5 | ||||||
Subtipología 2.5 Mejora de la eficiencia enerxética de los subsistemas de distribución, regulación, control y emisión de las instalaciones térmicas | 0 | 10 | 5 | 0 | 5 | ||||||
Tipología 3. Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación | |||||||||||
Tipología 3. Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación | 20 | 20 | 0 | 10 | 5 | 0 | 5 | ||||
Nota | (*) El porcentaje de la ayuda adicional por criterios sociales solo contempla los supuestos de inclusión de la edificación en el ámbito de una ARRU o de que se trate de una edificación calificada definitivamente bajo algún régimen de protección pública. | ||||||||||
Listado de municipios de reto demográfico | |||||||||||
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR CON LA SOLICITUD |
| ||||||||||
FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES | Presentación electrónica obligatoria para todos los solicitantes. | ||||||||||
INFORMACIÓN |
| ||||||||||
CONSULTAS | programapree.igvs@xunta.gal ............... cuestiones administrativas calidade.igvs@xunta.gal..........................cuestiones técnicas |