Saltar al contenido

Portal IGVS

Radón

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • Áreas
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Edificación y calidad
    • Ayudas
    • Suelo residencial
    • Edificación y calidad
    • Vivienda
    • Rehabilitación
    • Fondos EU. Next Generation
    • Locales comerciales y garajes
  • Radón
    • Edificación
    • Control de Calidad en la Edificación
    • Construcción de viviendas para alquiler social
    • Radón
    • Informe de Evaluación de edificios
    • Premios arquitectura
volver Volver
  • Radón
    • Introdución
    • O radón nas vivendas
    • Medición de concentración de radón
    • Mitigación ou corrección
    • Conclusións
    • Glosario de termos
    • Bibliografía
    • Radon no 2020

RADÓN

Prólogo

Escuchar
Mon Jan 30 12:48:00 CET 2012
  • Compartir

Una de las principales novedades del Código Técnico de Edificación (CTE) es la incorporación, en el documento de salubridad, de la sección DB-HS6 que establecerá los requisitos técnicos que deberán cumplir los edificios para la protección de las personas frente a la exposición a gas Radón. Dicho documento pretende dar respuesta al art. 5 de la Directiva 2013/59/EURATOM, que exige “ que los estados miembros establecerán requisitos legales y un régimen apropiado de control reglamentario que, para las situaciones de exposición, reflejen un sistema de protección radiológica basado en los principios de justificación, optimización y limitación de la dosis”.

Sin embargo, las nuevas exigencias del Código Técnico de Edificación (CTE) y las medidas que esta normativa proponga serán de aplicación en los edificios nuevos y en determinados casos de las rehabilitaciones, de modo que los edificios ya construidos, en uso y habitados estarían fuera del alcance de dicha normativa.

Por este motivo se considera necesario y oportuno la redacción de una guía de actuación en las viviendas existentes, que aunque no es de obligado cumplimiento, recoge una serie de recomendaciones y medidas de actuación para mitigar el riesgo de exposición al radón.

El objetivo de la parte primera de esta guía es definir una hoja de ruta de los pasos que debe dar el usuario para comprobar si su vivienda está en riesgo y las posibilidades de actuación que tiene para reducir este riesgo.

En la parte II, Anexo Técnico, se especifican las distintas soluciones constructivas incluyendo el coste estimado de las mismas teniendo en cuenta todas las obras complementarias y necesarias para llevarla a cabo, su correcta ejecución, así como sus ventajas e inconvenientes con objeto de facilitar al técnico la elección de las medidas más adecuadas a cada caso particular.

Documentos relacionados

  • Guía de recomendaciones de mitigación en viviendas existentes
  • Guía de recomendaciones de mitigación en viviendas existentes - ANEXO TÉCNICO
  • Introdución
  • O radón nas vivendas
  • Medición de concentración de radón
  • Mitigación ou corrección
  • Conclusións
  • Glosario de termos
  • Bibliografía
  • Radon no 2020

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal