Saltar al contenido

Portal IGVS

Bibliografía

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • Áreas
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Edificación y calidad
    • Ayudas
    • Suelo residencial
    • Edificación y calidad
    • Vivienda
    • Rehabilitación
    • Fondos EU. Next Generation
    • Locales comerciales y garajes
  • Radón
    • Edificación
    • Control de Calidad en la Edificación
    • Construcción de viviendas para alquiler social
    • Radón
    • Informe de Evaluación de edificios
    • Premios arquitectura
  • Bibliografía
    • Introdución
    • O radón nas vivendas
    • Medición de concentración de radón
    • Mitigación ou corrección
    • Conclusións
    • Glosario de termos
    • Bibliografía
    • Radon no 2020
volver Volver
  • Radón
    • Introdución
    • O radón nas vivendas
    • Medición de concentración de radón
    • Mitigación ou corrección
    • Conclusións
    • Glosario de termos
    • Bibliografía
    • Radon no 2020

RADÓN

Bibliografía

Escuchar
Mon Jan 30 12:48:00 CET 2012
  • Compartir
NORMATIVA

Directiva 2013/59/EURATOM, de 5 de diciembre de 2013, por la que se establecen normas de seguridad básicas para la protección contra los peligros derivados de la exposición a radiaciones ionizantes, y se derogan las Directivas 89/618/Euratom, 90/641/Euratom, 97/43/Euratom y 2003/122/Euratom.

Proyecto del Reglamento sobre protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a las radiaciones ionizantes

Proyecto de Real decreto por el que se aprueba el Anejo II-Sección HS6 del Documento Básico de Salubridad del Código Técnico de la Edificación.

UNE-EN 13829:2002. Aislamiento térmico. Determinación de la estanqueidad al aire en edificios. Método de presurización por medio de ventilador.

Normas básicas internacionales de seguridad para la protección contra la radiación y para la seguridad de las fuentes de radiación. Organización Mundial de la Salud. 1997.

PUBLICACIONES

Residential radon in Galicia: a cross-sectional study in a radon-prone área. J Radiol Prot. 2017 Sep; 37 (3): 728-741. Lorenzo González M, Ruano-Ravina A, Peón J, Piñeiro M, Barros-Dios JM. 2017

Programas de vigilancia radiológica ambiental. Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Colección Informes Técnicos. 2017.

El radón y sus efectos en la salud. Organización Mundial de la Salud. 2016.

A citizen´s guide to radon. The guide to protecting yourself and your family from radon. EPA United States Environmental Protection Agency. 2016.

Estrategias y criterios de actuación para evitar la presencia de radón en edificios. Revista Tecnológica. CSCAE. 2016.

Manual de la OMS sobre el radón en interiores. Una perspectiva de salud pública. Organización Mundial de la Salud. 2015.

Técnicas de ventilación como medida de rehabilitación frente a la inmisión de gas radón en edificios y su repercusión en la eficiencia energética. Frutos Vázquez, Borja; Martín-Consuegra Ávila, Fernando; Olaya Adán, Manuel; Sainz Fernández, Carlos. 2014.

Lung cancer in never-smokers: a case-control study in a radon-prone area (Galicia -Spain). Eur Respir J. 2014 Oct; 44 (4): 994-1001. Torres-Durán M, Ruano Ravina A, Parente-Lamelas I, Leiro-Fernández V, Abal-Arca J, Montero-Martínez C, Pena-Álvarez C, González-Barcala FJ, Castro-Añón O, Golpe-Gómez A, Martínez C, Mejuto-Martí MJ, Fernández-Villar A, Barros-Dios JM.

Impact of the geological substrate on the radiological content of Galician waters. D. Cortina, I. Duran, J.J. Llerena, R Sorribas Journal of Environmental Radioactivity. Volume 116. 2013.

Residential radon exposure, histologic types, and lung cancer risk. A case-control study in Galicia, Spain. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2012 Jun; 21 (6): 951-8. Barros-Dios JM, Ruano-Ravina A, Pérez-Ríos M, Castro-Bernárdez M, Abal-Arca J, Tojo-Castro M.

Radón y Cáncer de Pulmón. Universidad de Santiago de Compostela. Editado por Juan M Barros Dios y Mónica Pérez Ríos. 2012

Mapa del potencial del radón en España. Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Monografías. Mapas de radiación natural.

Mapa de radón de Galicia. CSN en colaboración con USC/Laboratorio de Radón de Galicia y la Consellería de Sanidade/Dirección Xeral de Saúde Pública.

Sistemas de extracción como técnicas constructivas para evitar la entrada de gas radón en las viviendas. Frutos Vázquez, B; Olaya Adán, M; J.L. Esteban, J.L. Informes de la Construcción Vol. 63, 521, 23-36, enero-marzo 2011.

Guía de la OMS para la calidad del agua potable. Organización Mundial de la Salud. 2011.

An approach to the subslab depressurization remedial action in a high 222 Rn concentration dwelling. D. Cortina, I. Duran, J.J. Llerena, R Sorribas. Journal of Environmental Radioactivity. Volume 101, issue 3. 2010.

Folla de información de saúde pública. O radón. Xunta de Galicia.2010.

222 RN concentration in public secondary schools in Galicia (Spain). D. Cortina, I. Duran, J.J. Llerena, R Sorribas. Journal of Environmental Radioactivity. Volume 101, issue 11. 2010

Protección frente a la inmisión de gas radón en edificios. Consejo de Seguridad Nuclear. Colección Informes Técnicos. Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Frutos Vázquez, Borja; Olaya Adán, Manuel. 2010.

Who. Handbook on Indoor Radon. A public health perspective. World Health Organization. 2010.

Measurements of indoor radon concentrations in the Santiago de Compostela area. D. Cortina, I. Duran, J.J. Llerena. Journal of Environmental Radioactivity. Volume 99, issue 10. 2008.

El gas radón como contaminante atmosférico. Quindós Poncela, Luis Santiago; Sainz Fernández, Carlos; Quindós López, Luis; Fuente Merino, Ismael; Luis Arteche, José. Grupo radón. Facultad de Medicina de Santander. Universidad de Cantabria. 2010.

Potabilización radiológica del agua de consumo humano. Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). 2007.

Radon in homes and risk of lung cancer: collaborative analysis of individual data from 13 European case-control studies. BMJ. 2005 Jan 29; 330 (7485):223. Darby S, Hill D, Auvinen A, Barros-Dios JM, Baysson H, Bochicchio F, Deo H, Falk R, Forastiere F, Hakama M, Heid I, Kreienbrock L, Kreuzer M, Lagarde F, Mäkeläinen I, Muirhead C, Oberaigner W, Pershagen G, Ruano-Ravina A, Ruosteenoja E, Rosario AS, Tirmarche M, Tomásek L, Whitley E, Wichmann HE, Doll R.

Estudio de la viabilidad y la efectividad de las acciones de remedio frente a la presencia de gas Radón en los edificios existentes. Proyecto Plan Nacional (BIA2004-01460). Entidades participantes: IETcc (CSIC) y Universidad de Cantabria. 2004-2007.

Concentraciones de radón en viviendas españolas. Otros estudios de radiación natural. Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). 2004.

Exposure to residential radon and lung cancer in Spain: a population-based case-control study. Am J. Epidemiol. 2002 Sep 15; 156 (6): 548-55. Barros-Dios JM, Barreiro MA, Ruano-Ravina A, Figueiras A.

Proyecto Marna. Mapa de radiación gamma natural. Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). 2000.

Radón: un gas radioactivo de origen natural en su casa. Quindós Poncela L.S. Universidad de Cantabria. 1995.

PÁGINAS WEB

Organización Mundial de la Salud (OMS): www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/radon-and-health

Public Health England (PHE): www.ukradon.org

Government UK: https://www.gov.uk/government/collections/radon

Building Research Establishment (BRE): www.bre.co.uk/radon

European Radon Association (ERA): www.radoneurope.org

United States Environmental Protection Agency (EPA): www.epa.gov/radon

Radon News: www.radonnews.org

Consejo de Seguridad Nuclear (CSN): www.csn.es/radon

Laboratorio de Radón de Galicia. Universidad de Santiago de Compostela (USC): www.usc.es/saudep/info/radon/   www.usc.es/radongal/inicio/

Servicio de medida y mitigación de gas radón de la USC. Departamento de Física de Partículas de la USC. Universidad de Santiago de Compostela (USC): https://igfae.usc.es/radonlab/

Cátedra de Física Médica. Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas. Universidad de Cantabria: www.elradon.com/web/

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal