Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda participó en Crecente en la última jornada de los encuentros #ConstruíndoFogar que recorrieron Galicia en los últimos meses

La Xunta destaca que la Oficina de rehabilitación de vivienda recibió casi 6.000 consultas desde su puesta en marcha el pasado mes de marzo

Escuchar

Ángeles Vázquez subraya que los 14 encuentros #ConstruíndoFogar de la Xunta acercaron información sobre los programas de ayudas en materia de vivienda a casi 1.700 personas

El Diario Oficial de Galicia publica hoy la convocatoria ayudas del nuevo programa para la rehabilitación de vivienda a nivel de barrio, dotado para este año con 11,5 M€, pero que movilizará casi 23 M€ de aquí a 2026
 

Tue Jul 19 12:31:00 CEST 2022
  • Compartir

Creciente (Pontevedra), 19 de julio de 2022
 

La Oficina de rehabilitación de vivienda, puesta en marcha por la Xunta el pasado mes de marzo, recibió ya cerca de 6.000 consultas, segundo destacó hoy la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, en Crecente.

 

Este punto informativo, creado con el objetivo de asesorar y dar a conocer entre los potenciales beneficiarios los nuevos programas de ayudas con fondos europeos en materia residencial, atendió 5627 dudas por vía telefónica y 214 de manera presencial en su sede de Santiago de Compostela.

 

14 encuentros informativos #ConstruíndoFogar

Durante el último encuentro #ConstruíndoFogar que tuvo lugar hoy en Crecente, Ángeles Vázquez subrayó que las 14 jornadas celebradas desde lo pasado 21 de febrero por toda la geografía gallega permitieron acercar información sobre los programas de ayudas en materia de vivienda a más de 1.650 personas, entre particulares interesados, autoridades municipales y representantes de entidades y empresas relacionadas con el sector como inmobiliarias, colegios oficiales de arquitectos, comunidades de vecinos, gestorías o asociaciones de empresarios y de la construcción.

 

El objetivo de estos encuentros era informar de los requisitos que se deben cumplir para poder beneficiarse de cada ayuda, así como de los trámites a realizar ante la Xunta para acceder a los incentivos disponibles al amparo de la convocatoria de 2022, tanto de los programas que ya están abiertos cómo de aquellos pendientes aún de publicación.

 

Así, el Instituto Gallego de Vivenda e Solo (IGVS) dio cuenta de los diferentes programas disponibles para fomentar la rehabilitación del parque de viviendas de Galicia, la mayoría de ellos dirigidos a los particulares, pero también en caso alguno dirigidos exclusivamente a los ayuntamientos. Además, se brindó información sobre las distintas líneas de ayudas para facilitar el acceso a una vivienda, tanto en régimen de compra como de alquiler.

 

Ángeles Vázquez consideró fundamentales estos encuentros para dar a conocer la existencia de todas las líneas de subvención disponibles, para animar a los posibles beneficiarios a presentar sus solicitudes poniendo a su disposición información directa, práctica y útil, y, sobre todo, para brindar el acceso a los recursos públicos al destinatario final de los mismos: la sociedad gallega.

 

Programa para la rehabilitación de vivienda a nivel de barrio

A mayores, la conselleira recordó que el Diario Oficial de Galicia publica hoy la convocatoria ayudas del nuevo programa para la rehabilitación de vivienda a nivel de barrio, dotado para este año con 11,5 millones de euros, pero que movilizará casi 23 millones de euros de aquí a 2026.

 

Dirigido a particulares y a entidades locales, permitirá financiar actuaciones de rehabilitación energética sobre edificios y viviendas de uso residencial localizados dentro de ámbitos municipales concretos y previamente delimitados.

 

De este modo, los particulares podrán conseguir el 80% de la inversión —con un límite de 29.450 euros por inmueble— para mejorar o rehabilitar sus viviendas con el fin de obtener un ahorro energético de, por lo menos, un 30%. Los ayuntamientos podrán realizar también actuaciones complementarias de urbanización, reurbanización o mejora del entorno físico en el ámbito delimitado así como para invertir en servicios como las oficinas de rehabilitación que faciliten la gestión de las actuaciones previstas sobre los inmuebles de tipo residencial.

 

En este sentido, la conselleira destacó el “impulso fundamental” que supondrá este novedoso programa para las zonas escogidas, subrayando además que los municipios gallegos con áreas de rehabilitación integral (ARI) o áreas Rexurbe declaradas podrán acogerse también a esta línea de incentivos gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno autonómico.

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal