Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

El director general del Instituto Galego da Vivenda e Solo se reunió hoy con responsables de una treintena de oficinas de rehabilitación municipal de las cuatro provincias

La Xunta convocará ayudas por 23 M€ para dinamizar las áreas de rehabilitación integral y otras zonas residenciales

Escuchar

Tras la decisión del Gobierno central de suprimir las ayudas de las ARI, Heriberto García explica que, gracias a las gestiones de Galicia, la financiación para seguir rehabilitando inmuebles en estas zonas y en las áreas Rexurbe saldrá del nuevo programa a nivel de barrio

Fri Apr 01 14:28:00 CEST 2022
  • Compartir

Santiago de Compostela, 1 de abril de 2022.- La Xunta gestionará 23 millones de euros a través del programa de ayudas para actuaciones a nivel de barrio, una de las nuevas líneas en materia de vivienda con financiación europea a la que podrán optar ayuntamientos y particulares para intervenir en las áreas de rehabilitación integral (ARI) o en áreas Rexurbe.

Así se lo trasladó hoy el director del general del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García, a los responsables y técnicos de una treintena de oficinas municipales de rehabilitación de las cuatro provincias, convocados a una reunión informativa sobre los requisitos, cuantías y funcionamiento de estos nuevos incentivos dirigidos a financiar actuaciones de eficiencia energética en el ámbito residencial.

Al respecto, les explicó que tras la decisión del Gobierno central de eliminar del nuevo Plan de vivienda las ayudas de las ARI, fue la Xunta la que consiguió asegurar otra vía de financiación para poder seguir trabajando en la recuperación integral de estos ámbitos.

En este sentido, hace falta recordar que a día de hoy Galicia tiene 76 ARI municipales y otras tres de carácter supramunicipal —gestionadas directamente por el IGVS—, cifras que reflejan la apuesta que se hizo en las últimas décadas por esta figura y que, de hecho, convierten a Galicia en la Comunidad con más áreas de rehabilitación integral declaradas.

Gracias a las gestiones realizadas por la Xunta, las actuaciones en todas estas ARI y en las seis áreas Rexurbe gallegas—las de Mondoñedo, A Coruña, Ribadavia, Tui, Ribadeo y Ferrol— podrán financiarse también a través del programa a nivel de barrio, pensado en un principio solo para ámbitos delimitados como entornos residenciales de rehabilitación programada (ERRP), que deberán ser declarados por la Xunta o por los propios ayuntamientos.

Objetivo, conseguir viviendas y edificios más eficientes

En concreto, estas ayudas están dirigidas tanto a particulares como a entidades locales, para apoyarlos en la ejecución de obras de mejora o rehabilitación que tengan como fin optimizar la eficiencia energética de viviendas unifamiliares o edificios de uso colectivo.

Según explicó el director del IGVS, los ayuntamientos podrán acogerse al nuevo programa para financiar actuaciones complementarias de urbanización, reurbanización o mejora del entorno físico en los ámbitos delimitados como ARI, áreas Rexurbe o ERRP.

Además, al igual que ocurría con el anterior Plan de vivienda, indicó que aquellas entidades locales que tengan una oficina municipal de rehabilitación para facilitar la gestión de las actuaciones subvencionables a través de este y de otros programas de incentivos, tendrán acceso también a una ayuda de hasta 800 euros por cada vivienda rehabilitada.

Asimismo, en el caso de actuaciones promovidas por particulares, explicó que el requisito principal será reducir el consumo de energía primaria no renovable en un 30% y además, rebajar la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de la vivienda en un 25% o en un 35%, según la zona climática. Si el solicitante se encuentra en situación de vulnerabilidad, el importe de la subvención puede llegar a cubrir el 100% de la obra.

Por último, Heriberto García destacó la importancia de esta línea de incentivos, que se convocará próximamente con carácter plurianual y permitirá “darle continuidad” al esfuerzo inversor realizado en los últimos años en Galicia a través de las diferentes ARI.

Así, hace falta recordar que en el período 1996-2020 se asignaron a los ayuntamientos a través de esta figura un total de 185 millones de euros para recuperar alrededor de 18.500 viviendas, cifra a la que hay que sumar el importe destinado a las oficinas de rehabilitación municipales, que solo en los últimos cuatro años recibieron 5,14 millones y donde trabajan más de 120 personas.

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal