Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La Xunta destinará este año 1 M€ a comprar inmuebles en A Coruña para rehabilitarlos y ofrecer vivienda protegida

Escuchar

“Ante las adversidades Galicia se hace más fuerte y ante las adversidades el sector de la construcción siempre está ahí, apoyando”, subraya la responsable autonómica

Ángeles Vázquez anuncia que desde hoy ya está disponible en formato digital la guía informativa sobre las ayudas para rehabilitación energética en el ámbito residencial
 

Fri Mar 18 11:15:00 CET 2022
  • Compartir

A Coruña, 18 de marzo de 2022.- La Xunta de Galicia dedicará este año 1 millón de euros a la adquisición de inmuebles deteriorados o en estado de abandono en la ciudad de A Coruña con el objetivo de rehabilitarlos y destinarlos después la viviendas de promoción pública.

Así lo anunció hoy la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, durante su intervención en el foro Horizonte del sector. Afrontando nuevos retos, organizado por la Asociación provincial de empresarios de la construcción de A Coruña (Apecco) y en el que estuvo acompañada por el delegado territorial de la Xunta, Gonzalo Trenor.

A este respeto, la responsable autonómica explicó que la Consellería publicará próximamente una nueva convocatoria del programa Rexurbe, impulsado en el año 2018 para facilitar al Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) la localización y compra de inmuebles en los cascos históricos y zonas degradadas de municipios seleccionados previamente.

La ciudad herculina será uno de los ayuntamientos incluidos por la Xunta en la oferta pública de 2022. De este modo, tal y como explicó la conselleira, se le dará continuidad al trabajo iniciado el año pasado y que se plasmó en acuerdos de compra entre el IGVS y los propietarios de cuatro inmuebles en la ciudad vieja de A Coruña por 1,2 millones de euros; de hecho, el pasado 4 de marzo se formalizó la adquisición del primero de estos inmuebles en la calle Santa María.

Apoyo al sector en un momento crítico

Tras agradecer al presidente de Apecco, Diego Vázquez Reino, la invitación a participar en este foro sobre los retos “presentes y futuros” del sector de la construcción, que representa el 10% del PIB y está llamado a ser uno de los motores de la recuperación económica, la conselleira dijo que en un escenario “con muchas incógnitas”, las Administraciones y las organizaciones empresariales “tienen, más que nunca, que ir de la mano”.

“Ante las adversidades Galicia se hace siempre más fuerte y ante las adversidades el sector de la construcción siempre está ahí, apoyando”, declaró la conselleira. En este sentido, garantizó que su departamento también estará al lado de las empresas a través de medidas e inversiones que contribuirán a paliar la difícil situación económica actual y que pivotan principalmente alrededor de dos ejes: el Pacto social por la vivienda, aprobado por la Xunta hace un año y que prevé movilizar 1.100 millones de euros hasta 2025 entre inversiones públicas y privadas; y los fondos europeos de recuperación en materia residencial, centrados en la rehabilitación energética.

Este año existirán, en conjunto, una treintena de programas y líneas de ayudas dirigidas a comprar, alquilar o rehabilitar viviendas y que permitirán poner a la disposición de particulares, ayuntamientos y promotores públicos y privados más de 150 millones de euros.

Por eso y teniendo en cuenta la gran oportunidad que supondrán estas inversiones para Galicia y para el sector de la construcción y de las reformas, Ángeles Vázquez incidió en la importancia de que toda la información sobre estos programas llegue a sus posibles beneficiarios y a los profesionales que se encargarán de ejecutar las obras subvencionables.

A tal fin, explicó que su departamento elaboró una guía informativa sobre las distintas ayudas para rehabilitación energética en el ámbito residencial y anunció que desde hoy está lista para su descarga desde las páginas web del IGVS y del Observatorio de la vivienda de Galicia. Próximamente también habrá una versión en papel, que los interesados podrán conseguir en cualquiera de las oficinas del organismo autonómico.

Con el mismo objetivo, hace unos días se inauguró en Santiago la Oficina de rehabilitación de vivienda, un punto informativo para asesorar la particulares, empresas y administraciones públicas sobre los nuevos programas con fondos europeos en el ámbito de la vivienda.
 

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal