Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La Xunta reparte más de 10 M€ entre 22 ayuntamientos para actuaciones en áreas de rehabilitación integral

Escuchar

De este modo, el Gobierno gallego cumple con el objetivo de asignar el 100% de los fondos disponibles para 2021 en el marco del Programa de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural

Una vez firmados los convenios con cada uno de los municipios beneficiarios, podrán solicitar las ayudas los propietarios de viviendas y edificios a rehabilitar emplazados en alguna de las 40 ARIS incluidas en el reparto, así como los propios ayuntamientos

El importe máximo de las subvenciones es de 24.000 euros por cada vivienda a rehabilitar
 

Wed Aug 11 13:00:00 CEST 2021
  • Compartir

Santiago de Compostela, 11 de agosto de 2021.- Un total de 22 ayuntamientos se beneficiarán del reparto de los 10,2 millones de euros disponibles este año para financiar actuaciones de recuperación en las áreas de rehabilitación integral (ARIS) de la Comunidad. La Xunta de Galicia acaba de resolver el procedimiento abierto a mediados de junio para poder participar en el Programa de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural gracias al cual se podrá intervenir sobre un total de 40 ARIS gallegas.

En concreto, entre los municipios beneficiados por esta última convocatoria hay seis de la provincia de A Coruña —Ferrol, Mugardos, Corcubión, Noia, Rianxo y Santiago—; nueve de la de Lugo —Castro de Rei, Chantada, Guitiriz, Lugo, Mondoñedo, Monforte de Lemos, Quiroga, Ribadeo y Sober—; tres ourensanos —Castro Caldelas, Ourense y Ribadavia—; y cuatro de Pontevedra —Caldas de Reis, Pontevedra, Tui y Vigo—.

Tras analizar todas las solicitudes y teniendo en cuenta el cumplimiento de objetivos de cada ayuntamiento en las convocatorias anteriores, el Gobierno gallego acaba de determinar la cuantía exacta que le corresponderá con cargo a la anualidad 2021 a cada uno de los 22 municipios incluidos en el reparto.

En este sentido, hace falta subrayar que la Xunta también ponderó a la hora de distribuir los fondos a condición de Área rexurbe de alguna de las ARIS para las que se pedía financiación. Fue el caso de Mondoñedo y Ribadavia, dos de los primeros ayuntamientos en apostar por esta nueva figura —prevista en la Ley de rehabilitación— y a los que se les asignó una cuantía mayor para intervenir en sus respectivas Áreas rexurbe.

Asimismo, entran por primera vez en el reparto de fondos para las áreas de rehabilitación integral un total de seis nuevos ámbitos, que fueron declarados en los últimos meses y, por lo tanto, nunca antes habían recibido financiación. Son las cuatro nuevas ARIS de Vigo, la ARI de Castro de Rei y la ARI de Guitiriz.

Una vez decidas las asignaciones y notificadas a los beneficiarios, se firmarán convenios específicos con cada uno de los 22 ayuntamientos para que, a continuación, las propias Administraciones locales procedan a la convocatoria de las ayudas, a las que podrán optar los propietarios de las viviendas y de los edificios a rehabilitar dentro de cada ARI.

El importe máximo de las subvenciones que podrán percibir los particulares es de 24.000 euros por vivienda, sin que pueda superar el 50% del presupuesto de la actuación. En todo caso, el límite subirá hasta el 85% cuando el solicitante tenga ingresos inferiores a tres veces el IPREM y cuando se acometan actuaciones para la mejora de la accesibilidad y se acredite que en la unidad de convivencia existen personas con discapacidad o mayores de 65 años.

Además, los ayuntamientos recibirán también subvenciones para ejecutar por su cuenta actuaciones de urbanización y reurbanización de espacios públicos dentro del ámbito de la ARI, con un importe de hasta 2.000 euros por cada vivienda rehabilitada.

A mayores, la Administración local contará con financiación para sufragar los costes asociados a la oficina municipal de rehabilitación —1.500 euros por vivienda rehabilitada o construida en relevo de otra existente—.

Más de 185 millones y 18.500 viviendas

Con la asignación entre los 22 ayuntamientos solicitantes de los 10,2 millones de euros disponibles para la anualidad 2021 la Xunta cumple con su objetivo inicial, que era ejecutar el 100% del presupuesto previsto para esta nueva convocatoria del Programa de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural.

En este sentido, hace falta recordar que la Administración autonómica viene haciendo en los últimos años un importante esfuerzo en materia de rehabilitación y que desde la puesta en marcha de este programa ya se movilizaron 185 millones de euros para recuperar alrededor de 18.500 viviendas en la Comunidad.

La estas grandes cifras hay que sumar el importe destinado también a las oficinas de rehabilitación, que solo en los últimos cuatro años recibieron 5,14 millones y donde trabajan ya más de 120 personas.

Actualmente existen 76 ARI declaradas en 44 ayuntamientos y otras tres de carácter supramunicipal —las ARI de los Caminos de Santiago, del Parque Nacional de las Islas Atlánticas y de la Ribeira Sacra—. En total, 160 ayuntamientos gallegos tienen por lo menos una figura de este tipo dentro de su término municipal.
 

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal