La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María M. Allegue, junto con la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, firmó el acuerdo con el alcalde, Carlos Calvelo, coincidiendo con la publicación hoy de la licitación de la redacción del proyecto y dirección de la obra
Xunta y Ayuntamiento de Arteixo sellan la cesión de suelo para construir 14 viviendas públicas en el municipio, cuyas obras supondrán una inversión autonómica de 2,7 M€
La conselleira subraya que las nuevas viviendas en la calle Aguceira en Vilarrodís se sumarán a las cerca de 3.000 en marcha en Galicia, favoreciendo el incremento de la oferta de hogares accesibles, lo que además va a repercutir en el precio de alquiler
Agradece la implicación de los ayuntamientos que se deben sumar al reto, y muchos de ellos ya lo están haciendo, de construir viviendas públicas, facilitando suelo residencial, y que partir del 2026 podrán también hacer uso de la figura de los Proyectos de interés autonómico
Destaca el esfuerzo inversor de la Xunta en materia de vivienda, con 350 M€ de presupuesto para políticas de vivienda, de los que 163 M€ serán destinados a la nueva construcción de VPP
La Xunta pondrá en marcha en el 2026 nuevas herramientas para facilitar más viviendas públicas y accesibles, como por ejemplo, el Incremento de la edificabilidad en determinados ámbitos o la posibilidad de construir vivienda en suelos dotacionales
Hace hincapié en la importancia del PIA de A Baiouca-Penouqueira, que permitirá habilitar suelo para 160 nuevas viviendas, el 80 % de ellas protegidas, que está ya remitido para tramitación ambiental y en período de consultas hasta el próximo 2 de diciembre
- Compartir
Arteixo (A Coruña), 21 de noviembre del 2025
La Xunta y el Ayuntamiento de Arteixo acaban de formalizar un nuevo convenio de colaboración para la construcción de vivienda pública, que permitirá levantar 14 nuevos hogares protegidos en el municipio en suelo cedido por el Ayuntamiento, y cuya ejecución de las obras supondrá una inversión autonómica de cerca de 2,7 M€. La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, junto con la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, firmó esta mañana con el alcalde, Carlos Calvelo, esta cesión de la titularidad gratuita de una parcela en la calle Aguceira en Vilarrodís.
Con este acuerdo con Arteixo, son ya 12 los convenios firmados por la Xunta con ayuntamientos en Galicia para facilitar suelo destinado la vivienda protegida. Así, en el compromiso del departamento que dirige M. Allegue de ser ágiles, hoy se publicó también la licitación de la redacción del proyecto y dirección de la obra de este inmueble. El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 23 de diciembre.
Tal y como explicó la conselleira, estas nuevas viviendas en Arteixo se sumarán a las cerca de 3.000 ya en marcha en toda Galicia, destinadas, principalmente, a personas jóvenes que buscan un hogar accesible para poder emanciparse. Y aquí quiso trasladar el mensaje del esfuerzo grande que está haciendo la Xunta para incrementar la oferta de vivienda, lo que además va a repercutir en el precio de alquiler.
Allegue recordó que incrementar el parque público de vivienda no puede recaer solo en la Xunta, y agradeció la implicación de los ayuntamientos que deben sumarse al reto, y muchos de ellos, ya lo están haciendo: construyendo viviendas públicas, facilitando suelo residencial. Así. a partir del año que viene los ayuntamientos podrán también hacer uso de la figura de los Proyectos de interés autonómico (PIAs), para avanzar en el desarrollo de suelo residencial.
Destacó el esfuerzo inversor de la Xunta en materia de vivienda, con 350 M€ de presupuesto para políticas de vivienda, de los que 163 M€ serán destinados a la nueva construcción de VPP. Además, están las nuevas herramientas que la Xunta pondrá en marcha el próximo año para facilitar que haya más viviendas públicas y accesibles, como por ejemplo, el Incremento de la edificabilidad en determinados ámbitos o la posibilidad de construir vivienda en suelos dotacionales sin uso.
La titular de Vivienda insistió en la necesidad de implicación de todas las administraciones y del sector, agradeciendo en este caso la buena respuesta municipal, ya que sin suelo no hay vivienda. Hasta este momento, los ayuntamientos que ya cedieron suelo son: A Coruña, Pontevedra, Lugo, Ames, A Estrada, Lalín, Teo, Vilagarcía, Carballo, San Cibrao das Viñas, Narón y ahora Arteixo.
Además, aprovechó la visita al municipio coruñés para hacer hincapié en la importancia del PIA de A Baiouca-Penouqueira, que permitirá habilitar suelo para 160 nuevas viviendas, el 80% de ellas protegidas. El plan está ya remitido para tramitación ambiental, y en período de consultas hasta el 2 de diciembre.
Hace falta recordar que el departamento que dirige María M. Allegue también extiende la colaboración con la localidad al ámbito de las infraestructuras, con la humanización de la travesía de Arteixo, proyecto que cuenta con un préstamo de la Xunta de cerca de 1 M€.