Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

Rueda subraya que los Presupuestos de 2026 serán fundamentales para duplicar el parque público de vivienda gallego en esta legislatura

Escuchar

Se incrementará en un 20% la edificabilidad contemplada en la Ley del suelo en las promociones de vivienda protegida

Destaca la presentación de unos nuevos presupuestos en Galicia en tiempo y forma para seguir modernizando y reforzando los servicios públicos, fomentar y fortalecer el crecimiento económico y bajar impuestos

Destaca que el 98,5% de las rebajas fiscales que tiene la Xunta benefician a las rentas medias y bajas

Declaraciones del presidente de la Xunta

Wed Oct 22 12:44:48 CEST 2025
  • Compartir

Santiago de Compostela, 22 de octubre de 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, subrayó hoy que los Presupuestos de 2026 serán fundamentales para doblar el parque público de vivienda gallego en esta legislatura.

Durante la sesión de control en el Pleno del Parlamento en respuesta a las preguntas de los grupos parlamentarios, el titular del Ejecutivo gallego destacó que la presentación de unos nuevos presupuestos en Galicia "en tiempo y forma" es la "normalidad", como es el caso de las cuentas para 2026, entregadas este lunes en el Parlamento de Galicia. Según destacó, contarán con 14.240 millones de euros para "seguir modernizando y reforzando los servicios públicos, fomentar y fortaleciendo el crecimiento económico, hacer apuestas de país y bajar impuestos".

Así, en materia de vivienda, Rueda apuntó que con estos presupuestos se dedicará a la construcción de vivienda pública "un 60% más que este año", con el objetivo final de "duplicar el parque público de vivienda en esta legislatura", de 4.000 a 8.000. Una hoja de ruta para construir viviendas y colaborar con los promotores para que hagan vivienda accesible, también con la colaboración de muchos ayuntamientos.

En este sentido, hace falta recordar que en año y medio de legislatura ya están en marcha cerca de 3.000 viviendas en diferentes fases de ejecución. Avances normativos como el Bono Emancípate, la conversión de locales comerciales en vivienda "con exigencias de habitabilidad", la reducción de impuestos o asegurar y sacar al mercado viviendas vacías también están ayudando a mejorar la situación de la vivienda en nuestra comunidad.

Además, en los Presupuestos de 2026 y en la Ley que los acompaña habrá novedades para agilizar, facilitar e impulsar la construcción de vivienda en Galicia, como incrementar en un 20% la edificabilidad contemplada en la Ley del suelo en las promociones de vivienda protegida cuando al menos el 60% de la superficie total del sector se destine a la construcción de viviendas protegidas, con independencia de las limitaciones de edificabilidad que establezca el planeamiento.

Rebajas fiscales

También durante la sesión de control, el presidente destacó que los presupuestos de este año tendrán que suplir con fondos propios la bajada que hay en los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y que incrementarán, entre otros, la inversión en I+D+i, en el sistema de dependencia o en Educación.

Además, en los presupuestos se dedicarán cerca de 800 millones de euros a rebajas fiscales, un hecho sobre el que Rueda afirmó que "el 98,5% de las rebajas fiscales que tiene la Xunta de Galicia benefician a las rentas medias y bajas" y que las deducciones específicas de este año añaden a 115.000 beneficiarios más.

Área: Vivienda
Para ti: Ciudadanía
Tipo contenido: Noticia
Tipo información: Noticia

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal