El Consorcio Casco Vello de Vigo adjudica cuatro nuevas viviendas públicas tras aprobar su plan de actuación para rehabilitar otros 25 edificios
La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, presidió este lunes el sorteo de asignación de las nuevas *viviendas de promoción autonómica
- Compartir
Vigo, 13 de octubre de 2025
La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo y presidenta del Consorcio Casco Vello (CCVV), Ana Ortiz, presidió este lunes el sorteo ante notario de las últimas cuatro viviendas rehabilitadas en el barrio histórico vigués. El proceso fue público y permitió adjudicar los nuevos pisos de las promociones de Ribeira do Berbés 39-San Francisco 2 y San Sebastián 20-Hortas 2/4.
La representante autonómica agradeció el trabajo llevado a cabo tanto desde el Consorcio Casco Vello como desde el Instituto Gallego de Vivenda e Solo (IGVS) para poner a disposición de la ciudadanía nuevos domicilios de promoción pública. Según explicó, finalmente fueron 278 los candidatos que presentaron su solicitud para acceder a las viviendas promovidas por el CCVV.
El sorteo para la adjudicación de la orden de selección de las candidaturas admitidas tuvo carácter público y se llevó a cabo en la sede administrativa de la Xunta de Galicia en Vigo. El CCVV, participado en un 90% por la Xunta de Galicia y en un 10% por el Ayuntamiento de Vigo, puso así la disposición de los vigueses estas cuatro cuatro viviendas en el barrio histórico. El sorteo fue emitido en streaming por el organismo y el listado con los ganadores y suplentes también estará la disposición pública.
Ribeira del Berbés 39-Sano Francisco 2 (2 viviendas)
- Vivienda Ribeira do Berbés: 98.62 m2, 197.460€
- Vivienda San Francisco: 106.03 m2, 233.616€
San Sebastián 20-Huertas 2/4 (2 viviendas)
- Vivienda San Sebastián: 119.42 m2, 263.119€
- Vivienda Hortas: 110.71 m2, 243.928€
Plan de Actuación 2026/2030
La representante autonómica recordó que la semana pasada el CCVV aprobó tanto su Plan de Actuación 2026-20230 como el convenio entre administraciones y el Plan de Actuaciones, Inversiones y Financiación (PAIF) 2026.
El Plan de Actuación aprobado por unanimidad marca las pautas de rehabilitación que llevará a cabo el organismo durante lo próximo lustro. Así, un total de 25 inmuebles son calificados cómo objetivo de actuación prioritaria y otros 20 edificios más integran un listado de actuación secundaria para dotar al plan de flexibilidad. Además, el plan contará con una inversión de un total de 15,1 millones de euros, que será financiado mediante ingresos por venta de inmuebles, transferencias de capital de los entes consorciados e ingresos corrientes.