Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

El delegado territorial de la Xunta se reunió esta mañana con la Asociación de Vecinos

La Xunta asumirá el coste de los trabajos de desescombro de San Vicente de Leira, en Vilamartín de Valdeorras

Escuchar

Manuel Pardo reiteró el compromiso de la Xunta en la financiación de las tareas de desescombro tanto de las viviendas como de los espacios públicos damnificados por los incendios

El delegado territorial destacó que hasta el momento, en la provincia de Ourense hay 120 solicitudes de ayudas, de las que 30 ya fueron resueltas favorablemente, con un total de más de 2,3 M€

El representante del Gobierno gallego les recordó a los vecinos las líneas de las ayudas activadas por la Xunta e insistió en el compromiso del Gobierno gallego para agilizar con la máxima celeridad su tramitación, a fin de que lo antes posible las familias puedan comenzar la recuperación de estos hogares tras esta terrible ola de incendios

Wed Oct 08 13:56:16 CEST 2025
  • Compartir

Ourense, 08 de octubre de 2025

"La Xunta de Galicia sufragará el coste de los trabajos de desescombro de las viviendas afectadas por el fuego en el pasado mes de agosto en San Vicente de Leira, del ayuntamiento de Vilamartín de Valdeorras". Así se lo manifestó esta mañana el delegado territorial de la Xunta a los representantes de la Asociación de Vecinos con los que mantuvo esta mañana una reunión en el local social.

Tras los contactos iniciados por la Administración autonómica con la alcaldía, Manuel Pardo reiteró el compromiso de la Xunta en la financiación de las tareas de desescombro tanto de las viviendas como de los espacios públicos damnificados por los fuegos.

Remarcó de este modo el delegado territorial a disposición y la celeridad del Gobierno gallego y de su Presidente de intentar que "la situación vuelva a lo que era antes del incendio y que esto debe hacerse lo antes posible" y para eso no se van a escatimar ni esfuerzos, ni recursos.

Manuel Pardo les recordó a los vecinos las líneas de las ayudas activadas por la Xunta e insistió en el compromiso del Gobierno gallego para agilizar su tramitación, a fin de que lo antes posible las familias puedan comenzar la recuperación de estos hogares tras esta terrible ola de incendios.

Hasta el momento, en la provincia de Ourense hay 120 solicitudes de ayudas, de las que 30 ya fueron resueltas favorablemente, con un total de más de 2,3 M€.

El delegado territorial les recordó que las aportaciones de la Xunta pueden alcanzan casi 150.000 € en el caso de viviendas habituales, ya que al 132.000 euros para rehabilitación del inmueble pueden añadirse 16.200 euros por el menaje doméstico. En caso de segunda residencia, las aportaciones son de hasta 66.000 € y 5.400 € para el menaje.

Esta ayuda puede servir tanto para rehabilitar el inmueble, como para adquirir un nuevo, en caso de que quedara en situación de ruina a consecuencia de los incendios. La acreditación del estado de ruina se realizará mediante un informe técnico que, si el propietario desea, elaborará la Xunta. En estos casos hay que sumar además ayudas complementarias para el realojo mientras se rehabilitan las viviendas dañadas.

Además, el Gobierno gallego también asumirá el 100 % del alquiler temporal, si es necesario y aportará hasta 600 € más para sufragar gastos de alojamiento provisional, transporte o cambio. Los afectados podrán asimismo percibir la cuantía total de la ayuda de manera anticipada, lo que les permitirá agilizar obras de rehabilitación de las viviendas.

En cuanto a la documentación a presentar, los afectados deben acreditar la titularidad de la vivienda, su destino como vivienda habitual u ocasional y la disposición de algún seguro. También se debe acompañar una memoria técnica que valore los daños acusado y el coste de la rehabilitación. Este documento podrá ser elaborado por la Xunta, si así lo solicita el damnificado.

Área: Vivienda
Para ti: Ciudadanía
Tipo contenido: Noticia
Tipo información: Noticia

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal