Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La directora general de Urbanismo, Mª Encarnación Rivas, intervino hoy en la jornada Proyectos estratégicos y territorio, organizada por DAXXI (Un Derecho Administrativo para el S.XXI) y el consultor de los ayuntamientos (Aranzadi la Ley), en Estepona, Málaga

La Xunta pone en valor los proyectos estratégicos autonómicos como instrumentos para ordenar el territorio e impulsar vivienda protegida y la economía

Escuchar

Mª Encarnación Rivas hace hincapié en los Proyectos de Interés Autonómico y los Proyectos Industriales Estratégicos, "claves para garantizar una planificación eficiente, agilizar la tramitación administrativa y dar respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía"

Subraya cómo la Xunta está aprovechando los proyectos estratégicos como una auténtica herramienta de transformación y situar a Galicia en comunidad referente en la ordenación del territorio y en el desarrollo industrial a nivel autonómico

Señala a la Estrategia Gallega de Suelo Residencial, con la que la Xunta quiere disponer de suelo para construir hasta 25.000 viviendas en las zonas donde más falta hacen, para que la gente nueva y los colectivos con más dificultades tengan más facilidades para acceder a una casa

Thu Oct 02 17:28:58 CEST 2025
  • Compartir

Estepona (Málaga), 2 de octubre de 2025

La Xunta pone en valor el papel de la herramienta de los Proyectos de Interés Autonómico (PIAs) y de los Proyectos Industriales Estratégicos (PIEs) como herramientas clave para ordenar el territorio, impulsar vivienda protegida y favorecer el desarrollo económico y social en Galicia. Así lo destacó la directora general de Urbanismo, Mª Encarnación Rivas, en su intervención hoy en las jornadas Proyectos estratégicos y territorio, organizada por DAXXI (Un Derecho Administrativo para el S.XXI) y el  consultor de los ayuntamientos (ARANZADI LA LEY), en Estepona, Málaga.

En su intervención, subrayó el refuerzo del compromiso de la Xunta con la ordenación del territorio y el desarrollo económico y social a través de este proyectos estratégicos, a través de estos instrumentos "claves para garantizar una planificación eficiente, agilizar la tramitación administrativa y dar respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía".

Los Proyectos de Interés Autonómico permiten actuar directamente en ámbitos prioritarios como la implantación de dotaciones urbanísticas, la creación de suelo para viviendas protegidas y la puesta a la disposición de suelo para actividades económicas.

A este respecto, destacó como uno de los ejes principales de esta política es la Estrategia Gallega de Suelo Residencial, con la que se prevé desarrollar suelo para construir 25.000 viviendas protegidas en las zonas de mayor demanda, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda, especialmente a la juventud y a colectivos con más dificultades. Las delimitaciones propuestas para estos PIAs parten del análisis previo para determinar las áreas urbanas con mayor demanda y las zonas más adecuadas

La directora general de Urbanismo se refirió también, en el ámbito económico, a los Proyectos Industriales Estratégicos de la Xunta, como una herramienta de atracción de inversiones nacionales e internacionales, así como de impulso a la innovación y a la competitividad empresarial.  Entre los requisitos de estos  proyectos se encuentran inversiones significativas, la creación de empleo estable y la integración en sectores estratégicos vinculados a las políticas europeas.

Estos proyectos cuentan con ventajas administrativas como la tramitación prioritaria, la prevalencia sobre el planeamiento urbanístico municipal, la posibilidad de adjudicación directa de suelo empresarial y la opción de acceder a subvenciones sin concurrencia competitiva.

En definitiva, segundo destacó Encarnación Rivas, "Galicia está aprovechando los Proyectos Estratégicos como una auténtica herramienta de transformación, que nos permite avanzar con paso firme en cohesión social, acceso a la vivienda y dinamización económica, situando a nuestra comunidad como referente en la ordenación del territorio y en el desarrollo industrial a nivel autonómico".

Área: Suelo residencial ; Vivienda
Para ti: Ciudadanía ; Concellos ; Empresas y profesionales
Tipo contenido: Noticia
Tipo información: Noticia

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal