Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La conselleira incidió hoy en el Pazo do Hórreo que la Xunta "fue la primera administración en actuar" en la defensa de los derechos de los cooperativistas de Galivivienda en Xuxán, en A Coruña

La conselleira María M. Allegue exige al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana que garantice la prórroga de los fondos europeos a las promociones de las cooperativas en Galicia

Escuchar

Allegue ponen el acento en la necesidad de la prórroga de los fondos MRR para no frenar las promociones cooperativas como la de Xuxán (en A Coruña) o a la de las 27 viviendas prevista en Vigo, que no llegarán a tiempo se no se amplían los plazos

Recuerda que la Xunta fue la primera en reaccionar en el caso de la cooperativa de Xuxán, manteniendo contacto permanente con la gestora Galivivienda, los socios, el ICO y la ministra de Vivienda

Pone el acento en la transparencia y diligencia en las actuaciones de la Xunta, desde la licitación del concurso "público y transparente" del año 2023, en el que Galivivienda resultó adjudicataria de 224 viviendas protegidas en alquiler, hasta lograr la rectificación en el préstamo del ICO

Reitera que la Xunta no permitirá desvirtuar los alquileres accesibles, tasados por normativa, por lo que se fuera necesario se recuperará el suelo público

La titular de Vivenda pide a los grupos de la oposición que defienda en Madrid los intereses de Galicia y se sumen a la reclamación de la Xunta ante el Ministerio para asegurar, "de una vez por todas", la prórroga de los fondos europeos

Wed Sep 24 18:05:18 CEST 2025
  • Compartir

Santiago de Compostela, 24 de septiembre de 2025

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, reiteró hoy en el Pazo do Hórreo  la reclamación al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de la prórroga de los fondos europeos MRR, para garantizar la ejecución de las promociones de vivienda cooperativa en Galicia.

En su intervención en el Pazo do Hórreo, la conselleira refirió las actuaciones llevadas a cabo en defensa de los derechos de las personas cooperativistas de Galivivienda en Xuxán, en A Coruña. Incidió en la necesidad de que se garantice la dicha prórroga de los fondos MRR vinculados a esta y otras promociones para que salgan adelante. En el caso de Vigo, por ejemplo, hay 27 viviendas previstas que aun no están iniciadas "y que no llegarán a tiempo se no se prorrogan los plazos", señaló.

La conselleira recordó que la Xunta fue la primera administración en actuar, manteniendo contacto permanente con la cooperativa Galivivienda, con los socios, con el ICO y con la ministra de Vivienda. "Fuimos la única administración que estuvo del lado de los cooperativistas desde lo primero momento. Las hemerotecas están ahí para demostrarlo", tal y como ilustró en su intervención en el Parlamento.

En contraposición, la conselleira se mostró crítica ante la visita del director general de Vivienda del Ministerio a A Coruña a instancias del Ayuntamiento el 9 de mayo, calificada cómo "colmo de la demagogia", con un "viaje relámpago sin ninguna solución real".

Pasos dados

María M. Allegue dejó claro los pasos dados por la Xunta, desde el año 2023, cuando se licitaron en Xuxán parcelas para vivienda protegida en alquiler, "en un concurso público, transparente y con canon simbólico". En ese concurso, Galivivienda resultó adjudicataria de 224 viviendas, y en ese mismo ejercicio, se gestionaron también los fondos europeos MRR, firmándose a la promoción 10 M€.

Recordó que posteriormente, en diciembre de 2023, la cooperativa inició la tramitación de la financiación con el ICO, que en abril de 2025, el organismo estatal modificó de forma unilateral, lo que supuso un incremento inasumible de las cuotas para los cooperativistas. Ante esta situación, tal y como recordó la conselleira, la Xunta reaccionó de manera inmediata, manteniendo contacto permanente con los socios de la cooperativa, con la ministra de Vivienda y con el director general del Ministerio. Además, envió hasta cuatro cartas reclamando una solución. "Gracias a nuestra insistencia, el ICO rectificó y volvió a las condiciones iniciales", subrayó.

La conselleira advirtió de que ahora resta un paso fundamental: que el Ministerio garantice la prórroga de los fondos europeos vinculados a las promociones, condición imprescindible para que las viviendas puedan estar ejecutadas en el plazo previsto, en verano de 2026. "Esa es nuestra prioridad".

Hizo hincapié en que la Xunta en Xuxán "no permitirá que se desvirtúen los alquileres accesibles y tasados por la normativa autonómica". Si eso llegara a suceder, añadió, "el Gobierno gallego no tendrá problema en recuperar el suelo público para garantizar el interés general". Además, recordó que ninguna administración puede interferir en las relaciones entre Galivivienda, como gestora, y los socios cooperativistas: "No seremos nosotros quien defendamos a la gestora. Las diferencias internas deben resolverse nos sus órganos de gobierno".

La conselleira reclamó también hoy en el Parlamento más transparencia al Gobierno central, recordando que a día de hoy no se conoce cuántos préstamelos concedió el ICO de los 6.000 millones anunciados: "en Galicia, ninguno", afirmó.

La titular de Vivenda alertó de que muchas operaciones están paralizadas en comunidades de toda España "por la falta de clarificación de los plazos", lo que ponen en riesgo a ejecución de diferentes promociones de vivienda cooperativa.

La conselleira invitó a los grupos de la oposición a sumarse a la reclamación que la Xunta mantiene ante el Ministerio para asegurar, "de una vez por todas", la prórroga de los fondos europeos.

En definitiva, María M. Allegue hizo hincapié en como el prioritario no es sacar rédito político, sino garantizar la prórroga de los fondos europeos. "Aprovechen los escaños que tienen en Madrid -mientras les duren- y actúen para saber por que no se garantiza ya públicamente la prórroga de los fondos. Ahí está la clave. Defiendan de una vez por todas los intereses de nuestra comunidad ante un presidente Sánchez experto en mirar para otro lado", concluyó

Área: Vivienda
Para ti: Ciudadanía
Tipo contenido: Noticia
Tipo información: Noticia

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal