El presidente de la Xunta de Galicia participó hoy en la entrega de la Insignia de Honor de la Federación Galega da Construción
Rueda destaca el papel del sector de la construcción para duplicar el parque público de vivienda en esta legislatura
Subraya que la Xunta declaró el sector como estratégico en el mes de febrero, una decisión avalada por su peso económico, representando cerca del 5,7% del PIB autonómico, y profesional, con miles de puestos
El informe "Licitación Galicia", elaborado por la propia Federación, refleja un incremento del 36% en las licitaciones de la Xunta en el sector entre enero y julio de este año, hasta alcanzar los 330 millones de euros
Reconoce las dificultades del sector ante la falta de mano de obra cualificada y el absentismo, y señala el apoyo de la Administración gallega a la construcción industrializada para ganar en agilidad, eficiencia y seguridad y abrir nuevas oportunidades laborales y formativas
- Compartir
Santiago de Compostela, 24 de septiembre de 2025
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, participó hoy en la entrega de la Insignia de Honor de la Federación Galega da Construción, donde destacó el papel del sector de la construcción para duplicar el parque público de vivienda en esta legislatura.
Durante el acto, Rueda destacó que la Federación lleva décadas siendo la voz de una actividad clave para la Comunidad, defendiendo a sus asociados, actuando como interlocutora ante las administraciones y formulando propuestas realistas y comprometidas.
El titular del Gobierno gallego destacó que la construcción es un sector "cada vez más complejo, variado y necesitado de dinamismo", un motor "económico y de cohesión", también parte de la marca Galicia Calidade. En este sentido, recordó que en el mes de febrero fue declarado por el Consello da Xunta como estratégico, una decisión avalada "por lo que significa el sector de la construcción en Galicia" teniendo en cuenta sus datos de actividad, ya que supone alrededor del 5,7% del PIB gallego y emplea a miles de profesionales.
En materia de vivienda, el presidente indicó que este es uno de los grandes compromisos de la legislatura "que necesitan ser ejecutados", y que la Xunta puso en marcha una estrategia ambiciosa para duplicar el parque público residencial, de 4.000 a 8.000 viviendas. Explicó que cerca de 3.000 ya están en marcha, de las que 825 se encuentran en obras, con una inversión de 451 millones de euros y 208 ya licitadas. Además, están en tramitación nueve proyectos de interés autonómico que permitirán habilitar 25.000 viviendas más.
El informe "Licitación Galicia", elaborado por la propia Federación, refleja un incremento del 36% en las licitaciones de la Xunta en el sector entre enero y julio de este año, hasta alcanzar los 330 millones de euros. En este sentido, Rueda subrayó el impulso de obras públicas estratégicas, como nuevas autovías o infraestructuras de movilidad sostenible, que buscan mejorar la vida cotidiana de la ciudadanía y reforzar la competitividad económica de la Comunidad, y también destacó la importancia de la colaboración público-privada.
Además, el jefe del Ejecutivo autonómico reconoció las dificultades que enfrenta el sector, como la falta de mano de obra cualificada o el absentismo, y señaló que la Xunta está apoyando la construcción industrializada para ganar en agilidad, eficiencia y seguridad, al tiempo que se abren nuevas oportunidades laborales, formativas y de innovación.