La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, junto con el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, y el secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, dio cuenta de las actuaciones en marcha en la ciudad
Allegue cifra en 60 M€ la inversión de la Xunta en materia de vivienda en Pontevedra, donde ya están en ejecución 300 nuevos hogares
La conselleira destaca las actuaciones de Valdecorvos como ejemplo de la acción de la Xunta en materia de vivienda, donde el Gobierno gallego está impulsando 235 hogares
Allegue anuncia que la Xunta está tramitando una ayuda a promotores, que se suma a la ya concedida a una cooperativa, que sumará una aportación de cerca de un millón de euros para 2 inmuebles de nueva construcción
El ámbito de San Mauro contará con 25 bloques de edificios, una gran plaza central, más de 2.000 árboles respetando la vegetación del entorno del río que atraviesa la zona, 550 plazas de aparcamiento público y mobiliario urbano e iluminación sostenibles
Todas las viviendas de las parcelas de la Xunta y las cedidas por el Concello a la Administración autonómica están en marcha, en diferentes fases de ejecución
- Compartir
Pontevedra, 19 de septiembre de 2025
La Xunta reafirma su apuesta por la ciudad de Pontevedra comprometiendo una inversión de 60 millones de euros destinada a la construcción de nuevas viviendas públicas, que estarán terminadas en el horizonte de 2028, y a habilitar suelo en San Mauro.
La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, junto con el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, y el secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, dio así cuenta hoy en un desayuno informativo de las actuaciones en marcha por el departamento que dirige en materia de vivienda en Pontevedra.
María M. Allegue destacó que el esfuerzo de la Xunta en Pontevedra forma parte de un “compromiso absoluto con la ciudad y un trabajo a un ritmo abrumador”, ya que tan solo en año y medio de legislatura, ya se han puesto en marcha cerca de 3.000 nuevas viviendas en Galicia, con una inversión licitada de más de 200 M€, de un presupuesto estimado de 541 M€.
En Pontevedra están en marcha 300 viviendas y las principales actuaciones se centran en Valdecorvos, con 253 viviendas, Ernestina Otero (Tafisa), con 53, y en las Devesas 11 más; así como en el Proyecto de Interese Autonómico en el ámbito de San Mauro, que habilitará suelo para construir más de 2.000 viviendas, el 80 % de ellas protegidas.
Entre los proyectos en ejecución destacó las 74 viviendas ya en construcción en Valdecorvos, con una inversión de 16,5 M€; las 56 viviendas de promoción pública, con una estimación de inversión de 9,6 M€, o el inmueble de 48 viviendas, con inversión estimada de 9,1 M€.
También se refirió a la rehabilitación de bajos comerciales en Prado Novo para convertirlos en 3 nuevas viviendas, con una estimación de inversión de 800.000 €.
La conselleira dio cuenta de la evolución de las viviendas que se ejecutarán en suelo cedido por el Concello de Pontevedra: 54 en Valdecorvos, 53 en Ernestina Otero y 11 en las Devesas, con una inversión estimada conjunta de más de 22 M€, todas ya con la redacción del proyecto y dirección de obra en adjudicación.
La conselleira subrayó el compromiso con la juventud, garantizando que un 25 % de las viviendas en compra y un 40 % de las de alquiler estarán reservadas a menores de 36 años.
Por último, la conselleira adelantó detalles del futuro desarrollo del ámbito de San Mauro para habilitar suelo para 2.040 viviendas, de las que un 80 % serán protegidas, 25 bloques de edificios que dispondrán de una gran plaza central, más de 2.000 árboles respetando la vegetación del entorno del río que atraviesa la zona, 550 plazas de aparcamiento público y mobiliario urbano e iluminación sostenibles.
“Entre todos estamos construyendo la Pontevedra del futuro”. Con este mensaje, la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas subrayó el esfuerzo de la Xunta por la vivienda en la ciudad del Lérez, y anunció que “lo mejor está por venir”, ya que a partir de 2026 comenzarán a entregarse las primeras viviendas públicas en Pontevedra, consolidando así una estrategia que combina vivienda asequible, desarrollo urbano sostenible y nuevos espacios de ocio para la ciudadanía.
Ayudas a promotores
La Conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas anunció que la Xunta está tramitando una nueva ayuda a promotores, que se suma a la ya concedida a la cooperativa Andares do Lérez, y que por tanto constituirá una aportación de cerca de un millón de euros para 2 inmuebles de nueva construcción en la zona de Tarifa.