La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, realizó esta mañana una visita en Rois a las instalaciones de esta empresa
La conselleira María M. Allegue destaca la importancia del ánimo a las técnicas industrializadas, que sitúa a empresas como arraigo en la vanguardia de la innovación empresarial en el sector residencial gallego
Esta visita se enmarca en la apuesta de la Xunta por la aplicación de las técnicas industrializadas como eje clave para la innovación, la sostenibilidad, la digitalización, la trazabilidad en el sector y como vía para aliviar la falta de mano de obra especializada
La Xunta tiene en marcha varias promociones con técnicas industrializadas en Navia (Vigo), Xuxán (A Coruña) y Mos, lo que permite acelerar las obras y reducir los tiempos en su edificación
A través del Observatorio de la Vivienda de Galicia, la Xunta cuenta con una comisión técnica para incorporar paulatinamente sistemas de construcción industrializada en Galicia, del que surge el Plan director de la construcción industrializada que está elaborando el Clúster de la Construcción
- Compartir
Rois (A Coruña), 11 de septiembre de 2025
La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, destacó hoy la importancia del ánimo a las técnicas de construcción industrializada, que sitúa a empresas como Arraigo en la vanguardia del sector en cuanto a innovación y digitalización de procesos.
María M. Allegue realizó esta mañana una visita a las instalaciones de la empresa con sede en el polígono industrial de As Grelas, en el ayuntamiento de Rois, para conocer in situ el trabajo de esta firma, referente del ecosistema de vivienda verde y tecnológica en Galicia, que surge de la unión de tres socios y que centran su actividad en la construcción industrializada de viviendas modulares en madera.
Esta visita se enmarca en la apuesta de la Xunta por la aplicación de las técnicas industrializadas como eje clave para la innovación, la sostenibilidad, la digitalización, la trazabilidad en el sector y como vía para aliviar la falta de mano de obra especializada.
En este momento, la Xunta tiene en marcha varias promociones con técnicas industrializadas, en el ayuntamientos de Vigo (en Navia); en el de Mos, y en el de A Coruña (Xuxán), lo que permite acelerar las obras y reducir los tiempos en su edificación
Hace falta recordar que el departamento que dirige María M. Allegue, a través del Observatorio de la Vivienda de Galicia, creó una comisión técnica específica para incorporar paulatinamente sistemas de construcción industrializada en Galicia, y de ese trabajo surge el Plan director de la construcción industrializada que está elaborando el Clúster de la Construcción.
Este plan tendrá 3 herramientas: un mapa de capacidades productivas, que ya se está elaborando y se prevé difundir antes de finales de este año; una guía de Construcción industrializada y un plan de fomento de la industrialización, que se complementarán con formación.