La Xunta recibe 14 ofertas para la redacción del proyecto para construir 78 viviendas de promoción pública en Agriños, en el Ayuntamiento de Ames
De las 14 ofertas presentadas a este contrato, licitado por 662.274 euros, 5 de ellas están conformadas por UTE, sumando un total de 19 empresas
Se trata de la redacción de proyecto y dirección de obra para estas viviendas, que se construirán en la parcela 1(S-15) de la calle Agriños cedida por el Ayuntamiento, y cuya ejecución supondrá una inversión de más de 14,8 M€
El departamento que dirige María M. Allegue mantiene el ritmo de trabajo en el objetivo de llegar a las 4.000 nuevas viviendas protegidas en esta legislatura, teniendo ya en marcha en este momento más de 2.800 viviendas en distintas fases de ejecución
- Compartir
Santiago de Compostela, 9 de septiembre de 2025
La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, a través de la Sociedade de Vivenda Pública de Galicia (Vipugal), recibió un total de 14 ofertas para llevar a cabo la redacción del proyectos básico y de ejecución y dirección de obra para la construcción de 78 viviendas de promoción pública en suelo cedido por el Ayuntamiento de Ames, en la zona de Agriños
De las 14 ofertas presentadas a este contrato, licitado por un importe de 662.274 euros, 5 de ellas están conformadas por UTE, sumando un total de 19 empresas.
Se trata de construir 78 viviendas protegidas, garajes y trasteros en la parcela 1(S-15) de la Rúa Agriños, que tiene una superficie de 1.725 metros cuadrados, y fue cedida gratuitamente por el administración local.
La inversión estimada en la ejecución de las obras superará los 14,8 M€.
El objetivo del departamento que dirige María M. Allegue es sumar 218 nuevas viviendas de promoción pública en este municipio coruñés, estas 78 en la calle de Agriños, y otras 140 viviendas protegidas en Galdrachán, también en suelo cedido por el Ayuntamiento.
En conjunto, Galicia tiene en marcha más de 2.800 viviendas públicas en diferentes fases de ejecución. El objetivo marcado por el Gobierno gallego en esta legislatura es pasar de las 4.000 a las 8.000 viviendas de promoción pública.