La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, junto al secretario general de Vivienda y Urbanismo, Heriberto García Porto, visitó hoy la parcela que el Ayuntamiento de Carballo cede gratuitamente a la Xunta
Junta y Ayuntamiento de Carballo firman la cesión de suelo para la construcción de 73 viviendas de promoción pública, en el mismo día que el Ejecutivo gallego licita la redacción del proyecto y dirección de la obra
El Gobierno gallego estima en 14 M€ la inversión total en este nuevo inmueble
La conselleira anuncia que ya se publicó hoy la licitación para la redacción del proyecto de este edificio, por un importe de 549.708,69€
- Compartir
Carballo (A Coruña), 25 de agosto del 2025
La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María M. Allegue, junto al secretario general de Vivienda y Urbanismo, Heriberto García Porto, firmó hoy el convenio para la cesión gratuita de una parcela para la construcción de un edificio de promoción pública para 73 viviendas en Carballo. Situada en la calle Médico José Manuel Lado 18-20, cuenta con una superficie de 1.998 metros cuadrados.
M. Allegue anunció, además, que hoy mismo se publicó en el perfil del contratante a licitación de la redacción del proyecto y dirección de obra del inmueble, por un importe de 549.708,69€. La inversión total estimada que hará la Xunta de Galicia en esta actuación es de 14 M€. La Xunta abordará la construcción de estos nuevos hogares a través de la Sociedad de Vivienda Pública de Galicia.
La conselleira destacó la colaboración con los ayuntamientos para conseguir más suelos para la promoción de viviendas públicas con acuerdos con las administraciones locales de Lugo, Pontevedra, A Coruña, Vilagarcía, Ames, Lalín y A Estrada, entre otros.
La titular de Vivenda e Planificación de Infraestruturas destacó que el Gobierno gallego "tiene un firme compromiso con el vecindario de Carballo en cuanto al acceso a la vivienda" y recordó que se concedieron 9 ayudas de más de 120.000 € al vecindario para la adquisición de hogares.
Por último, M. Allegue destacó que la Xunta está redoblando esfuerzos para facilitar el acceso a la vivienda, a través de distintas vías. En cuanto a la construcción de nueva vivienda protegida, el Gobierno gallego cuenta con más de 2.800 hogares en marcha, en diferentes fases de tramitación.
La conselleira también destacó que la Xunta está movilizando vivienda vacía, con el programa Hogar Vivo, en plazo para presentar solicitudes, con aportaciones de hasta 16.000 €. Por último, hizo hincapié en el desarrollando suelo residencial para 25.000 viviendas, a través de la Estrategia Gallega de Suelo Residencial.