La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, visitó hoy el inicio de las obras de un inmueble de 24 viviendas en Ferrol
La Xunta inicia las obras de un segundo edificio de 24 viviendas públicas en el barrio de O Bertón en Ferrol
La inversión en esta actuación asciende a un total de 7 M#, de los que un 83% son fondos propios de la Xunta
Por lo menos un 40% de estos hogares se reservarán para menores de 36 años
Este es el segundo inmueble de promoción pública en obras en la ciudad, sumando 48 viviendas en construcción
Allegue pone en valor que el Gobierno gallego tiene comprometidos más de 80 M€ en actuaciones en materia de vivienda en la ciudad
El edificio contará con elementos como una bomba de calor de aerotermia y paneles fotovoltaicos en el tejado, para conseguir una alta eficiencia energética
- Compartir
Ferrol (A Coruña), 5 de agosto de 2025
La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, visitó la parcela en la que hoy se inician las obras de un nuevo inmueble de promoción pública para 24 hogares, el segundo que el Gobierno gallego inicia en el barrio de O Bertón de Ferrol. Así, la Xunta tiene en construcción 2 edificios que albergarán 48 viviendas, de las 363 en marcha, en diferentes fases de ejecución, en esta zona de la ciudad.
El inmueble está situado en el cuarterón 1 de la parcela 1 en el Polígono de O Bertón, en la Calle Las Constituyentes, y dispondrá de 3 viviendas de 2 dormitorios, 1 de ellas adaptada, 18 hogares de 3 dormitorios y 3 pisos de 4 dormitorios.
Los hogares resultantes formarán parte del parque público destinado a alquiler accesible y se destinarán, por lo menos en un 40%, a menores de 36 años. La previsión es que las obras finalicen a finales del 2026.
La conselleira destacó que la inversión total de la actuación es de 7 M€, un 83% de fondos propios. M. Allegue recordó que el Gobierno gallego tiene comprometidos más de 80 M€ en actuaciones en vivienda en la ciudad.
Un inmueble eficiente energéticamente y sostenible
Los hogares se extenderán de la fachada delantera a la trasera, con zonas diferenciadas de día y de noche y tendrán una alta eficiencia energética. Contarán con un sistema de bomba de calor de aerotermia para calefacción y agua caliente y paneles fotovoltaicos en el tejado, entre otros elementos que fomentan la sostenibilidad del edificio.