La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, junto a la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, visitó dos bloques de viviendas rehabilitados en el ayuntamiento
Las ayudas de la Xunta posibilitan la rehabilitación de 8 viviendas de titularidad municipal en Rianxo para alquiler accesible
M. Allegue destacó que el Gobierno gallego concedió aportaciones que suman más de 250.000 € para la rehabilitación de los 2 edificios que albergan estos hogares en Rianxo
Las viviendas se adjudican en régimen de alquiler accesible para vecinos y residentes en la localidad
La conselleira destaca la apuesta del Ayuntamiento de Rianxo por recuperar antiguos hogares de maestros a través de estas ayudas
- Compartir
Rianxo (A Coruña), 2 de agosto de 2025
La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, junto a la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, visitó hoy en Rianxo 8 viviendas rehabilitadas al amparo del Programa de rehabilitación de edificaciones y viviendas de titularidad municipal de la Xunta.
M. Allegue destacó la apuesta del Ayuntamiento por recuperar antiguas viviendas de maestros a través de estas aportaciones para conseguir hogares en alquiler accesible, que en este caso oscilarán tres 28 y 250 €. El Gobierno gallego concedió ayudas que suman más de 250.000 € para la renovación de los dos inmuebles, que datan de los años sesenta.
En este año 2025, a través del citado programa, se concedieron aportaciones a 24 ayuntamientos gallegos que permitirán rehabilitar 39 viviendas, con una inversión total de la Xunta de 1,8 M€.
M. Allegue destacó que la Xunta tiene la mano tendida a todos los ayuntamientos, ya que "todos tenemos competencia y la responsabilidad de hacer todo el esfuerzo que esté en nuestras manos para atajar el problema del acceso a la vivienda".
Los hogares visitados están renovados al amparo de las ayudas para la rehabilitación de inmuebles de titularidad municipal, que pueden alcanzar hasta el 95 % del presupuesto de las obras.
Por otra parte, Allegue destacó que sigue abierto hasta el 15 de octubre el plazo de solicitudes para las ayudas para adquisición de vivienda entre jóvenes menores de 36 años en municipios de menos de 10.000 habitantes y en cascos históricos. En Rianxo se concedieron 4 correspondientes a ambas líneas.
Fogar Vivo
La conselleira subrayó que otra de las líneas de trabajo de la Administración autonómica es recuperar viviendas vacías a través del programa Fogar Vivo, en plazo de presentación de solicitudes hasta el 30 de octubre, y que incentiva con aportaciones de hasta 16.000 € a los propietarios para que las pongan de nuevo en el mercado, de los que 11.000 serán para rehabilitación y mejora de la vivienda, incluyendo como novedad los gastos para renovar electrodomésticos.
Si la vivienda se alquila a jóvenes menores de 36 años, personas con hijos menores a cargo o unidades familiares con personas dependientes habrá una ayuda adicional de 2.000 euros, siempre que se habiera obtenido la ayuda de rehabilitación y mejora de la vivienda. Por último, los propietarios podrán solicitar, independientemente de que hagan reformas, 3.000 € para un seguro de impago y/o multirriesgo.
La Xunta podrá realizar pagos anticipados, hasta en un 80 %, abonándose el 20 % restante con la justificación final de la obra. El objetivo es que el propietario pueda disponer de mayor flexibilidad para la realización de las actuaciones.