La Xunta publica el nuevo decreto que regula las Entidades de Certificación de Conformidad Municipal, que permitirá agilizar trámites para construir vivienda
Este nuevo decreto entrará en vigor a los 20 días naturales de su publicación en el DOG, es decir, el 17 de agosto
La noticia normativa modificará el actual régimen de actuación de las ECCOM, de manera que su certificado tendrá la misma validez y efectos que los informes jurídicos técnicos y municipales, que se entenderán sustituidos por dicha certificación
La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas asumirá las funciones relativas a la autorización y registro de todas las ECCOM, en el marco de sus competencias en materia de urbanismo
La normativa da respuesta a una demanda de promotores, profesionales y ciudadanía
El decreto consta de 51 artículos estructurados en cinco capítulos, dos disposiciones adicionales, una transitoria, una derogatoria y dos disposiciones finales
- Compartir
Santiago de Compostela, 28 de julio de 2025
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy el nuevo decreto por lo que se regulan las Entidades de Certificación de Conformidad Municipal (ECCOM) y su registro, lo que permitirá simplificar trámites y agilizar la construcción de vivienda. Este decreto entrará en vigor a los 20 días naturales de su publicación en el DOG, es decir, el 17 de agosto.
Con este nuevo decreto, la Xunta tiene como objetivo agilizar, simplificar y reducir plazos en materia de vivienda, en el marco del compromiso del Gobierno gallego gallego en este ámbito prioritario en la legislatura, siempre garantizando la seguridad jurídica y con la finalidad de incrementar la oferta de inmuebles en Galicia.
La normativa desarrolla un nuevo marco legal aplicable a las ECCOM mediante una regulación única, integral y pormenorizada del régimen jurídico de estas entidades y de su registro, facilitando así su accesibilidad por toda la ciudadanía y las administraciones públicas. Así, este decreto constituye una oportunidad de mejorar, definir y avanzar en un desarrollo normativo completo de las ECCOM.
El decreto establece que en las solicitudes de licencia urbanística acompañadas de un certificado ECCOM, esta certificación tendrá la misma validez y efectos que los informes técnicos y jurídicos municipales, que se entenderán sustituidos por dichos certificados. La nueva regulación será de aplicación general.
Entre las repercusiones sobre los ciudadanos que la presente norma búsqueda están las de otorgar seguridad jurídica tanto a los particulares como a los ayuntamientos en los supuestos en que se actúe a través de una ECCOM.
Asimismo, el objetivo es también facilitar el conocimiento por la ciudadanía de las ECCOM autorizadas para ejercer su actividad en la comunidad autónoma mediante la creación del nuevo registro, que será gestionado por la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, competente en materia de urbanismo.
Tramitación
El proyecto de decreto se sometió la consulta pública previa entre el 14 de enero y el 3 de febrero de este mismo año, y se publicó en el Portal de transparencia y gobierno abierto de la administración autonómica. También se sometió a trámite de audiencia entre el 20 de marzo y el 10 de abril, remitiéndose a la Federación Galega de Municipios y Provincias (FEGAMP), y a todos los colegios profesionales, colectivos y organismos interesados. Todos los alegatos recibidos fueron respondidas y, en su caso, incorporadas al texto. Y el último trámite fue la remisión al Consello Consultivo de Galicia, que concluyó que el proyecto resulta conforme al ordenamiento jurídico.
Estructura
El decreto por lo que se regulan las ECCOM y su registro consta de 51 artículos estructurados en cinco capítulos, que abordan el objeto y ámbito de aplicación; las entidades de certificación de conformidad municipal; su registro; régimen de funcionamiento y los deberes y control de estas entidades. Completan esta regulación dos disposiciones adicionales, una transitoria, una derogatoria y dos disposiciones finales.
El nuevo decreto define los requisitos que deben cumplir las ECCOM para ejercer su actividad en la comunidad autónoma, así como sus funciones, la documentación que deben emitir como resultado de sus actuaciones y el régimen de responsabilidad de las mismas.
Se regula también el registro de estas entidades, determinándose los actos inscritibles, el procedimiento de inscripción y los efectos y vigencia de esta. Igualmente, se establecen en el decreto los deberes de las ECCOM y regulara su régimen de control, estableciendo las prohibiciones e incompatibilidades a las que están sometidas, así como su régimen sancionador.