La Xunta abre mañana el plazo de solicitudes del nuevo programa Hogar Vivo con el fin de movilizar viviendas vacías en régimen de alquiler
Las peticiones podrán presentarse desde mañana a las 9 horas hasta el 30 de octubre
El objetivo de esta iniciativa es recuperar el mayor número posible de viviendas vacías para el mercado de alquiler
Se trata de ayudas para reformas y un seguro de impago y multirriesgo de hogar que pueden llegar hasta los 16.000€, si el propietario alquila la menores de 36 años o la familias con menores o personas dependientes a su cargo
Podrán ser objeto de las ayudas las obras que se realizaran desde el 1 de enero de 2025, sin que el plazo de su ejecución exceda de 30 de mayo de 2026
- Compartir
Santiago de Compostela, 17 de julio de 2025
La Xunta abre mañana el plazo de solicitudes del nuevo programa Hogar Vivo, que tiene como finalidad movilizar viviendas vacías en régimen de alquiler accesible.
Las peticiones podrán presentarse desde mañana a las 9 horas hasta el próximo 30 de octubre. Las solicitudes se realizarán preferiblemente por vía electrónica, aunque también se podrá efectuar de manera presencial, dirigiéndose y al Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS).
Este programa del Gobierno gallego está dotado de un presupuesto de más de 1 M€ en 2025 y un total de 5,7 M€ hasta 2028.
Los propietarios que se acojan la esta iniciativa pueden contar con cuantías máximas de hasta 16.000 euros por vivienda, de los que 11.000 atardecer para rehabilitación y mejora de la vivienda, incluyendo como novedad los gastos para renovar electrodomésticos como la lavadora, el lavavajillas, el horno, la nevera, la campana extractora, la cocina y los sanitarios.
Podrán ser objeto de estas ayudas las obras que se realizaran desde el 1 de enero de 2025, sin que el plazo de su ejecución pueda, en ningún caso, exceder de 30 de mayo de 2026.
Además se la vivienda se alquila a menores de 36 años, personas con hijos menores a cargo o unidad familiares con personas dependientes habrá una ayuda adicional de 2.000 euros, siempre que se había obtenido la ayuda de rehabilitación es mejora de la vivienda.
Por último, los propietarios podrán solicitar, independientemente de que hagan reformas, 3.000€ para un seguro de impago y/o multirisco.
Hace falta recordar que las viviendas de los propietarios que quieran solicitar las aportaciones del programa Hogar Vivo no pueden haber sido arrendadas en los tres meses inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud. Además, deberán destinarse al alquiler accesible cuando menos, durante cinco años o siete años en el caso de personas jurídicas.