Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La titular de Vivenda e Planificación de Infraestruturas intervino en el Parlamento de Galicia

La conselleira M. Allegue defiende la protección indefinida y permanente de todas las viviendas de promoción pública del IGVS y Vipugal

Escuchar

Allegue señaló que la Xunta tiene en marcha a mitad de las 4.000 viviendas comprometidas en esta legislatura para conseguir el reto de duplicar el parque público residencial hasta las 8.000

Remarcó que Galicia es pionera en habilitar suelo donde poder construir vivienda, al amparo de la Estrategia de desarrollo de suelo residencial impulsada por la Xunta

Puso en valor las medidas de la Xunta para brindar a los gallegos más oportunidades para conseguir hogares dignos, de calidad y a precios accesibles

Avanzó la publicación mañana en el DOG de la convocatoria del programa Hogar Vivo, con incentivos para que los propietarios reformen las viviendas y las pongan en alquiler accesible

Allegue detalló que esta iniciativa también incluirá la financiación de seguros multirriesgo y de impago para los propietarios

Destacó que la Xunta apuesta por la dinamización del comprado de alquiler, construyendo viviendas en este régimen y reservando por lo menos el 40% la menores de 36 años, así como el 25% para venta

 

Wed Jul 09 17:39:47 CEST 2025
  • Compartir

Santiago de Compostela, 9 de julio de 2025

La conselleira María M. Allegue defendió hoy en el Parlamento a duración indefinida y permanente de las viviendas de promoción pública (VPP).

La titular de Vivenda e Planificación de Infraestruturas recordó que fue el actual Gobierno gallego lo que modificó la Ley de Vivienda autonómica para blindar que las viviendas públicas sean siempre protegidas, tanto las construidas por el IGVS, como las promovidas por la sociedad Vipugal, así como todas las viviendas protegidas de promoción privada que se construyan en suelo desarrollado, urbanizado  por promotor público. Igualmente se blinda esta condición para las viviendas que el IGVS adquiera de particulares, y también de todas las adquiridas de la Sareb.

Hizo hincapié en que, tanto la vivienda como la propiedad, son derechos constitucionales que la Xunta quiere salvaguardar y en esa materia prioritaria seguirá trabajando.

En su intervención, Allegue destacó el esfuerzo del Ejecutivo gallego para incrementar la oferta de viviendas accesibles y, en este sentido, avanzó también que la Xunta publicará mañana en el DOG la convocatoria del nuevo programa Hogar Vivo, con incentivos para que los propietarios puedan reformar sus viviendas, abonar seguros multirriesgo y de impago y poner las viviendas en alquiler accesible.

La conselleira indicó que la Xunta trabaja en la dinamización del comprado de alquiler, por lo que se están construyendo VPP en este régimen y por lo menos el 40% serán ofrecidas en alquiler también la menores de 36 años y el 25% para venta.

Además el Gobierno gallego aprobó incentivos fiscales que estimulen la promoción de vivienda protegida en alquiler.

Concretó que para dinamizar el mercado de alquiler tiene que hacerse siempre "sin criminalizar a los propietarios y dotando las medidas de seguridad jurídica".

Puso en valor las medidas de la Xunta para brindar a los gallegos más oportunidades para conseguir hogares dignos, de calidad y a precios accesibles.

En este sentido, destacó que el Gobierno gallego ya tiene en marcha a mitad de las 4.000 viviendas para conseguir el reto de duplicar el parque público residencial hasta las 8.000.

Subrayó que la Sociedade Pública de Vivienda, Vipugal, creada por el Gobierno gallego, ya trabaja a pleno rendimiento.

Destacó que Galicia es una comunidad pionera en España en habilitar suelo donde poder construir vivienda. Se urbanizará suelo gracias a la Estrategia de desarrollo de suelo residencial y se toma la iniciativa que permitirá disponer de suelo urbano donde poder construir vivienda pública, libre y protegida.

En la actualidad, la Xunta colabora en la cesión o permuta de suelos donde construir más vivienda pública con ayuntamientos como Lalín, Teo, A Estrada, Lugo, A Coruña, Ames o Vilagarcía. A este respecto, criticó que municipios como Santiago, con un Gobierno del BNG, es el único que aún no cedió suelo.

Área: Edificación ; Vivienda
Para ti: Ciudadanía
Tipo contenido: Noticia
Tipo información: Noticia

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal