Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, María M. Allegue, junto con la delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, mantuvo un encuentro con beneficiarios de las aportaciones a la adquisición en A Coruña

La Xunta concedió ya 357 ayudas para facilitar la adquisición de vivienda, por un importe de 3,3 M€

Escuchar

La conselleira destaca la buena acogida de esta ayuda, que a 4 meses de que se finalice la convocatoria, ya casi agotó crédito que asciende a 3,8 M€

La titular de Vivienda e Infraestruturas puso en valor que A Coruña es la ciudad donde más concesiones se hicieron de la línea para compra de vivienda protegida con 78 adjudicaciones, de 80 en toda Galicia, a las que se suman 4 más de la modalidad de hogares en cascos históricos en la ciudad herculina, sumando un total de cerca de 1M€

Detalló que con estas aportaciones 236 jóvenes menores de 36 años también consiguieron ayudas a la compra en ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes, sumando un importe de 1,85 M€, y 41 personas, sumando una inversión de más de 420.000€, se beneficiaron de la modalidad de adquisición en cascos históricos

Sat Jun 07 13:33:20 CEST 2025
  • Compartir

A Coruña, 7 de junio de 2025

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, junto con la delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, mantuvo un encuentro en A Coruña con beneficiarios de las ayudas a la adquisición de vivienda en la ciudad. La urbe gallega fue donde más peticiones de esta línea se solicitaron hasta ahora, con 78 concesiones, de 80 en toda Galicia, a las que se suman 4 de la modalidad de hogares en cascos históricos en la ciudad, por un total de cerca de 1 M€. La conselleira animó a solicitar estas ayudas antes de que finalice el plazo de presentación el 15 de octubre, que cuentan con un presupuesto de 3,8 M€.

La titular de Vivenda e Infraestruturas subrayó que el presupuesto de estas ayudas se incrementó este 2025 en 400.000€ con respeto a la convocatoria de 2024, un aumento que se dirige íntegramente a la línea para menores de 36 años para comprar vivienda ubicada en ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes, sumando un importe de 1,85 M€. En relación la estas ayudas, la cuantía máxima de la aportación puede conseguir hasta 10.800€ por vivienda.

Por otra parte, la segunda modalidad de ayudas relativa a la adquisición de vivienda  en cascos históricos, de fondos propios de la Xunta, con ayudas de hasta 12.800€ por vivienda para menores de 36 años y, hasta 15.000, independientemente de la edad, se está en un Área Rexurbe, fue concedida a 41 personas, sumando una inversión de más de 420.000€.

Finalmente, la tercera línea de subvenciones para compra de vivienda protegida, de fondos propios de la Xunta, suma 80 concesiones, con un importe de casi 950.000€, en ayudas que, en el caso de viviendas ubicadas en las ciudades de A Coruña, Santiago, Ourense, Pontevedra, Vigo, Lugo y Ferrol, son de hasta 20.000€ para los menores de 36 años, y hasta 16.000€ para el resto de los compradores.

430 viviendas adquiridas en 2024 en 130 ayuntamientos

La titular de Vivenda remarcó que el objetivo de esta ayudas es facilitar a los gallegos y gallegas, la oportunidad de la comprar un hogar. Subrayó que se adquirieron 430 viviendas distribuidas en 130 ayuntamientos que tuvieron el apoyo de estas aportaciones el año pasado.

Destacó que de estas viviendas, 341 fueron en municipios de menos de 10.000 habitantes, lo que permite revitalizar ayuntamientos pequeños; 60 en cascos históricos; y 25 de protección autonómica.

Allegue animó a las personas interesadas a presentar sus solicitudes para poder optar a beneficiarse de estos incentivos para comprar sus hogares, antes de que se termine el crédito.

 

Área: Ayudas ; Vivienda
Para ti: Ciudadanía
Tipo contenido: Noticia

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal