Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

El presidente de la Xunta participó en la XXVIII Conferencia de Presidentes Autonómicos celebrada en el Palau de Pedralbes, en Barcelona, que estuvo precedida por un encuentro con la *S.M. el Rei Felipe VI

Rueda lamenta que la conferencia de presidentes sirvió para que el gobierno central tuviera "su foto" pero los gallegos marchan de ella sin nada

Escuchar

Señala que no renuncia a llegar a acuerdos en materia de vivienda en caso de que el Gobierno cumpla que la aportación autonómica se dedique a las prioridades que establezca cada comunidad y se aumente el plazo de 4 a 6 años para poder planificar a largo plazo

Reitera la solicitud de la cesión a la Xunta de todas las viviendas de la Sareb en condiciones de habitabilidad para convertirlas en viviendas públicas

Subraya la necesidad de que las comunidades autónomas reciban las entregas a cuenta y defiende la necesidad de un nuevo modelo de financiación

Demanda la cofinanciación al 50% entre la Administración autonómica y la estatal de los servicios y prestaciones de la dependencia

Pide cambiar la planificación energética para impedir que haya proyectos industriales que tengan dificultades para instalarse en los territorios

Fri Jun 06 19:29:22 CEST 2025
  • Compartir

Barcelona, 6 de junio de 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, lamentó hoy que la XXVIII Conferencia de Presidentes Autonómicos sirviera para que el Gobierno central tuviera "su foto" pero de la que los gallegos marchan sin nada.

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación posterior a la celebración de la Conferencia, Rueda realizó una valoración general de la reunión, señalando que antes del comienzo consideraba que había "posibilidades de llegar a acuerdos" que no se produjeron.

Según señaló el presidente, el motivo fue que el Gobierno central no quiso someter la votación las propuestas realizadas por las comunidades autónomas, por lo que marcharon de la reunión "sin expectativas" en ningún asunto.

Mano tendida en vivienda

En materia de vivienda, Rueda señaló que "no renuncia" a llegar a acuerdos en torno a las propuestas del Gobierno de España siempre que se cumpla con que se dedique a las prioridades que establezca cada comunidad autónoma y se "aumente el plazo" de 4 a 6 años para poder planificar a largo plazo.

Además el titular del Ejecutivo gallego solicitó al Presidente del Gobierno tanto que ceda a la Xunta todas aquellas viviendas de la Sareb que sean habitables, en situación legal y estén en zonas donde exista demanda para convertirlas en viviendas públicas, como que corrija las "medidas contraproducentes" para activar el mercado de la vivienda, protegiendo a los inquilinos y reduciendo la presión fiscal.

En esta línea, recordó que medidas en vivienda que ahora propone el Gobierno central, como la promoción pública de viviendas protegidas o la creación de la Sociedad Pública de Vivienda de Galicia, ya hace meses que fueron implantadas por la Xunta

Nuevo modelo de financiación

En cuanto a la financiación autonómica, el presidente destacó la entrega al Presidente del Gobierno de un texto ya articulado de un Real Decreto Ley para su aprobación en el Congreso que provoque que las comunidades autónomas reciban las entregas a cuenta y el pago de los correspondientes intereses, algo que depende de la voluntad política del Gobierno central

Además, el titular del Ejecutivo gallego rechazó la financiación singular "más allá del que está establecido en la Constitución", apuntando que se debe ?negociar lo de todos entre todos?. En este sentido, destacó que no se puede hablar de mutualización de la deuda si no va aparejada de financiación y subrayó la necesidad de un "nuevo modelo de financiación" para las comunidades autónomas.

Coordinación en materia migratoria

En cuanto a la política de fronteras, Rueda destacó la importancia de la coordinación con el Gobierno central para ayudar a "iniciar una nueva vida" a los migrantes, y destacó que Galicia es una tierra de acogida. En este sentido, subrayó la existencia de los programas de retorno de los gallegos en la diáspora, ciudadanos que viven con normalidad e integrados.

Además, el titular del Gobierno gallego destacó que la situación de los menores no acompañados en España debía tenerse tratado  en la Conferencia para que sean "atendidos convenientemente".

Demandas en sanidad y dependencia

En lo que respeta a la sanidad, el presidente incidió en las competencias del Gobierno central en la materia y destacó la importancia de que se aumente la capacidad de las comunidades de contar con más profesionales de atención primaria, aumentar la edad de jubilación en las especialidades más deficitarias y desbloquear la homologación de los títulos extranjeros.

Además, en materia de dependencia, Rueda demandó que el Gobierno de España cumpla con la Ley de dependencia consiguiendo lo antes posible la exigida cofinanciación al 50% entre la Administración autonómica y la estatal de los servicios y prestaciones de la dependencia, algo que no está sucediendo en un contexto en los que los recursos económicos precisos son cada vez mayores.

Universalidad de la educación infantil

El presidente celebró que en materia educativa el Gobierno central vaya colaborar con las comunidades autónomas para financiar los cuestes de extender el derecho a la educación infantil de 0 a 3 años, algo que en Galicia ya es universal.

Además, reclamó tanto que el Estado cumpla la Ley de financiación de las comunidades autónomas y financie los cuestes de la implantación de sus leyes educativas, algo que la Galicia le supone 100 millones de euros al año, como que agilice la homologación de los títulos extranjeros.

Infraestructuras energéticas y ferroviarias

En materia de infraestructuras energéticas, Rueda demandó cambiar su planificación para impedir que haya "proyectos industriales cuyo principal problema sea el suministro eléctrico" y que tengan dificultades para instalarse en los territorios.

También se refirió a las necesidades ferroviarias no cubiertas en nuestra comunidad, como la reforma del Eje Atlántico o compromiso que existe para conseguir la conexión de alta velocidad con Portugal para el año 2030.

Área: Vivienda
Para ti: Ciudadanía
Tipo contenido: Noticia

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal