Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, junto al secretario de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, y la directora xeral de Urbanismo, Encarnación Rivas, firmó con el presidente de la Asociación Fundicot el convenio para el desarrollo de este simposio

Galicia acogerá por primera vez el Congreso Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), que se celebrará en Santiago del 12 al 15 de noviembre

Escuchar

El simposio abordará los retos y necesidades de la planificación territorial bajo el título “Cultura territorial: el futuro no se improvisa”

La cita reunirá en Santiago a expertos gallegos, nacionales e internacionales que intercambiarán experiencias y conocimientos en materia de planificación territorial desde diversos enfoques

Allegue destacó que el congreso debatirá sobre modelos, iniciativas y políticas para garantizar el acceso a la vivienda, “y será una magnífica oportunidad para mostrar lo que desde Galicia se está planificando y desarrollando en esta materia”

Declaraciones de la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras

Thu May 08 14:06:01 CEST 2025
  • Compartir

Santiago de Compostela, 8 de mayo de 2025

Galicia acogerá por primera vez el Congreso Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), promovido por la Xunta y la Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio (Fundicot), cuya duodécima edición tendrá lugar del 12 al 15 de noviembre en Santiago. La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, acompañada del secretario general de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, y la directora general de Urbanismo de la Xunta, Encarnación Rivas, firmó hoy con el presidente de Fundicot, Joaquín Farinós, el convenio para la celebración de este evento, que se desarrollará bajo el título “Cultura territorial: el futuro no se improvisa”.

La conselleira subrayó este congreso como "un marco internacional de referencia" en el ámbito de la gestión y planificación del territorio y como una plataforma para el intercambio de ideas y buenas prácticas. De este modo, el simposio reunirá a expertos gallegos, nacionales e internacionales que intercambiarán experiencias y conocimientos en materia de planificación territorial desde diversos enfoques.

M. Allegue destacó que el lema del congreso pone especial énfasis en el reto de una planificación responsable del urbanismo y de la gestión territorial, “basada en el conocimiento y en estrategias adaptadas a cada territorio, como garantía de un desarrollo sostenible que puedan disfrutar las futuras generaciones”.

Subrayó que la cita debatirá, entre otros temas, sobre modelos, iniciativas y políticas para garantizar el acceso a la vivienda. “El congreso es una magnífica oportunidad para mostrar lo que desde Galicia se está planificando, proyectando y desarrollando en materia de vivienda, infraestructuras y urbanismo, por parte de todos los agentes implicados -señaló-. Pero también será para nosotros un ejercicio de escucha. Queremos aprovechar, como ya estamos haciendo con reuniones, contactos y otros foros locales, para escuchar a los expertos y también conocer las buenas prácticas que se están desarrollando en otros lugares”.

Bloques temáticos

La ciudad de Santiago sucederá a otras sedes como Valencia, Málaga, Pamplona, Madrid o Gijón, donde se celebró la última edición de este congreso en 2023. El simposio tendrá cuatro ejes temáticos. Por un lado, se abordarán los nuevos retos de la planificación territorial, mientras que el segundo bloque versará sobre la vivienda y las necesidades sociales, las ciudades cuidadoras e inclusivas.

Además, otro de los bloques mostrará fórmulas propuestas por los expertos para la adaptación territorial ante los riesgos presentes y futuros, y el cuarto eje profundizará en la inteligencia territorial, concretada como gestión efectiva, transparente y participativa.

Área: Vivienda
Para ti: Ciudadanía ; Empresas y profesionales
Tipo contenido: Noticia

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal