La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, María M. Allegue, visitó dos viviendas rehabilitadas con el impulso de la Xunta en Vilariño de Conso y hizo entrega de una de ellas la un vecino que la disfrutará en alquiler accesible
Allegue destaca el papel de los ayuntamientos rurales en la creación de vivienda con el apoyo de la Xunta, a través de la aportaciones a la rehabilitación de edificios de titularidad municipal
Allegue pone en valor el trabajo y "esfuerzo de los alcaldes de localidades de pocos habitantes, que gracias a una buena gestión, consiguen grandes resultados"
La titular de Vivenda e Planificación de Infraestructuras anima a los ayuntamientos de menos de 30.000 habitantes a que soliciten esta línea de aportaciones a las que la Xunta destina 1,8M€ hasta el año 2026
La conselleira destacó la apuesta del Ayuntamiento de Vilariño de Conso para recuperar antiguas viviendas de titularidad municipal a través de estas ayudas, tras visitar dos inmuebles
- Compartir
Vilariño de Conso (Ourense), 21 de marzo de 2025
La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, María M. Allegue, visitó el ayuntamiento ourensano de Vilariño de Conso, donde entregó las llaves de una vivienda en la antigua casa cuartel, renovada gracias a las aportaciones de la Xunta destinadas a inmuebles de titularidad municipal, con una inversión de 80.000€. El vecino adjudicatario dispondrá así de un hogar en régimen de alquiler accesible. Además, supervisó las obras en otro inmueble, la antigua casa rectoral en la zona de Sabuguido, que albergará 3 viviendas más y que también recibieron una inversión de 150.000? de esta misma línea de ayudas.
Allegue agradeció a la alcaldesa de Vilariño de Conso su colaboración con el Gobierno gallego en aras de conseguir más vivienda pública en su localidad y destacó a labor de los alcaldes de ayuntamientos rurales que gracias a una buena gestión "consiguen grandes resultados".
La conselleira recordó que las ayudas a la rehabilitación de edificaciones y viviendas de titularidad municipal con destino al alquiler social está abierta y los ayuntamientos pueden solicitarla hasta el 3 de junio. El presupuesto para este programa asciende a 1.850.000€ hasta 2026 y se extienden ahora a los ayuntamientos que cuenten con menos de 30.000 habitantes, cuando antes se limitaba a los de menos de 20.000.
Estas ayudas autonómicas pueden llegar al 95% del presupuesto de las obras, hasta los 50.000€ por vivienda rehabilitada, hasta 55.000 en caso de que se encuentren en un conjunto histórico o en un ámbito de la Ribeira Sacra o de los Caminos de Santiago, como es el caso de Vilariño de Conso, y la 57.000 si la vivienda está en un área Rexurbe.