Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La conselleira, junto a la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, el secretario general de Vivienda y Urbanismo, Heriberto García Porto, el director de la Agencia Gallega de Infraestructuras, Francisco Menéndez, mantuvo un encuentro con el sector de la construcción de la provincia de A Coruña

La conselleira María M. Allegue destaca en A Coruña el esfuerzo licitador de la Xunta en vivienda e infraestructuras que consigue cerca de 210 M€ en tan sólo 11 meses

Escuchar

M. Allegue subraya que la un mes de cumplirse el año de legislatura se están consiguiendo cifras récord en licitaciones, con casi 135 M€ en materia de vivienda y cerca de 76 M€ en infraestructuras

La titular de Vivienda y Planificación de Infraestructuras agradeció el compromiso al sector de la construcción y le alentó a implicarse en el reto para duplicar el parque público residencial y la mejora de las infraestructuras para seguir vertebrando Galicia  

Destacó que la Xunta está promoviendo un plan de acción para potenciar el empleo de técnicas industrializadas en la construcción de viviendas

La conselleira dio cuenta de las próximas actuaciones previstas por la Xunta, con especial atención al compromiso con el ayuntamiento de A Coruña, a través de la construcción de obra pública en Xuxán, rehabilitaciones y actuaciones en infraestructuras, como la plataforma del Parrote o las ampliaciones de centros sanitarios, como el CHUAC

Thu Mar 06 12:34:21 CET 2025
  • Compartir

A Coruña, 6 de marzo de 2025

La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María M. Allegue, junto a la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, el secretario general de Vivienda y Urbanismo, Heriberto García Porto, y el director de la Agencia Gallega de Infraestructuras, Francisco Menéndez, mantuvo hoy en A Coruña un encuentro con más de un centenar de representantes de entidades del sector integradas en la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de A Coruña (APECCO) y de colegios profesionales del sector.

Allegue agradeció esta convocatoria con los constructores de A Coruña, "fundamental para la cooperación entre las administraciones y el sector" e invitó a los asistentes a colaborar con el Gobierno gallego mano a mano, para "tener el pulso a pie de obra".

En su intervención, la conselleira puso en valor el enorme esfuerzo licitador en materia de vivienda e infraestructuras a lo largo de los 11 meses de legislatura, con concursos que suman casi 210 M€. De esta cantidad, casi 135 M€ corresponden la vivienda, mientras que en lo relativo la infraestructuras fueron cerca de 76 M€. Datos que, como subrayó, muestran el compromiso de la Xunta y de la Consellería ante los retos que enfrenta para garantizar el acceso a la vivienda de la ciudadanía y una mejor vertebración del territorio para facilitar las comunicaciones y la competitividad de los ayuntamientos.

La conselleira apuntó que, consciente de las dificultades a las que se enfrenta el sector, la Xunta acaba de poner en marcha medidas y modificaciones urgentes de cara a desburocratizar, mejorar la fiscalidad, agilizar los procesos o acomodar el precio de los módulos de la vivienda protegida a la realidad actual, el fin de facilitar la construcción.

Y alentó al sector a colaborar con la Xunta en el reto para duplicar el parque público residencial en Galicia, hasta llegar a las 8.000 viviendas, y apuntó que ya están en marcha más de 2.000 en distintas fases de ejecución. 

Allegue anunció que la Xunta va a convocar de nuevo las ayudas a promotores, que como novedad también incluirán la construcción de viviendas en régimen de venta, a través de una línea con fondos propios de la Xunta. Y también destacó que el Gobierno gallego está trabajando para incrementar la industrialización de la construcción, objetivo para "el que creamos una sección en el Observatorio de la Vivienda y prevemos redactar un plan de acción para potenciar el empleo de técnicas industrializadas en la construcción de viviendas".

Foco en A Coruña

Más en detalle, M. Allegue subrayó ante los constructores de A Coruña que la Xunta "tiene esta provincia y esta ciudad en el foco".

En el ámbito de la vivienda, incidió que están en marcha en la provincia coruñesa 104 nuevas viviendas públicas en Xuxán, en A Coruña; 363 en el Bertón, en Ferrol, y 120 en Santiago o en Narón, con la conversión de locales para habilitar 12 viviendas públicas. Además de construcción, están en marcha rehabilitaciones en el marco del programa Rexurbe, con dos inmuebles en la ciudad de A Coruña en Sano Andrés, además de otras actuaciones para habilitar 38 viviendas en Ferrol y 6 en Betanzos.

"Construimos, rehabilitamos y también abordamos infraestructuras, como aquí en A Coruña la plataforma flotante del Parrote, además de las sanitarias, con la mayor inversión de la Xunta, entre ellas la ampliación de CHUAC. En definitiva, un compromiso que demostramos con datos para retos que vamos a conseguir con la ayuda de un sector al que quiero agradecer su compromiso".

Infraestructuras

En el ámbito concreto de las infraestructuras, la conselleira hizo un repaso por las actuaciones que tiene en marcha la Consellería, destacando los objetivos de la Administración autonómica de continuar apostando por "infraestructuras funcionales, seguras, eficientes". Subrayó el esfuerzo por seguir invirtiendo en incrementar los kilómetros de las vías de altas prestaciones, como por en la conservación y humanización de carreteras, con la habilitación de sendas peatonales y ciclistas.

Citó las próximas inversiones en la provincia de A Coruña, como la conversión de la vía de altas prestaciones Brión-Noia en autovía o la ampliación de la AG-598 Santiago-A Estrada. Asimismo, en materia de conservación y seguridad, están previsto licitar este año varias obras de refuerzo de firme en la provincia de A Coruña y Allegue citó algunos de los proyectos que se prevén abordar en la segunda fase del Plan de Sendas de Galicia en esta provincia, entre ellos itinerarios entre Arteixo y Lañas; entre Oleiros y Cambre, en Cambre y Culleredo, en Boqueixón o Porto do Son.

Por otra parte, la conselleira trasladó a los constructores los avances en la puesta en marcha de las nuevas infraestructuras sanitarias en la provincia como encargos del Sergas, con las actuaciones en marcha y previstas en la ampliación de los hospitales CHUAC en A Coruña, CHUS en Santiago y CHUF de Ferrol.

Área: Edificación ; Rehabilitación ; Suelo residencial ; Vivienda
Para ti: Ciudadanía ; Concellos ; Empresas y profesionales
Tipo contenido: Noticia

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal