Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

El secretario general de Vivienda y Urbanismo, Heriberto García Porto, representó a Galicia en la Comisión Multilateral

La Xunta afea al Ministerio de Vivienda que no explique a las comunidades autónomas los anuncios de Sánchez

Escuchar

El ministerio se negó a incluir en la orden del día la explicación a las comunidades autónomas de las medidas anunciadas por Pedro Sánchez el pasado 13 de enero, a pesar de haberlo solicitado con antelación

El representante de la Xunta demandó claridad respecto de los fondos europeos para mejora energética de las viviendas y construcción de vivienda protegida, sin obtener respuesta

La Xunta considera que los problemas deben acometerse con una actuación conjunta y coordinada de todas las administraciones, pero que la actitud del Gobierno central no contribuye a lograrlo

Sobre el futuro Plan estatal de Vivienda, la Xunta fue una de las pocas comunidades autónomas que ya presentó en diciembre sus propuestas y ofreció ponerlas a disposición del resto de las CCAA 

Tue Jan 21 15:55:17 CET 2025
  • Compartir

Santiago de Compostela, 21 de enero de 2024

La Xunta de Galicia muestra su decepción con la comisión multilateral de vivienda celebrada en el día de hoy y en la cual los representantes del ministerio de Vivienda no aceptaron explicar las medidas anunciadas por el Gobierno de España el pasado 13 de enero, a pesar de que la propia Xunta de Galicia solicitó formalmente, al día siguiente del anuncio, que en la orden del día de la multilateral se incluyera dicha explicación de las dichas medidas.

La respuesta del ministerio a la solicitud de la Xunta, formulada el 14 de enero, y de otras comunidades autónomas llegó pasadas las siete de la tarde de 20 de enero , indicando que el asunto no se incluía en la orden del día por tratarse "de medidas de competencia estrictamente estatal", cosa que no es cierta, ya que buena parte de las medidas son aplicadas por los gobiernos autonómicos en el marco de sus competencias.

Una vez más, el Gobierno hace caso omiso a las demandas de las comunidades autónomas participantes en la conferencia multilateral, y mantiene el oscurantismo, negándoles información sobre las medidas anunciadas por Pedro Sánchez. La Xunta reitera una vez más que, para hacer frente a los problemas de la vivienda es necesario el trabajo conjunto de todas las administración, buscando soluciones coordinadas, que no se logran con actitudes como la demostrada por el Gobierno en la conferencia celebrada hoy.

De la misma manera, la hora para la que se convocó la reunión (12,00 horas) parece elegida para evitar la participación de las 15 comunidades y 2 ciudades autónomas que participan en la misma. De hecho, tanto la Xunta como otras comunidades solicitaron el adelanto de la hora, que fue rechazado por el ministerio.

El secretario general de Vivienda y Urbanismo de la Xunta de Galicia, Heriberto García Porto, reclamó en la multilateral claridad sobre la aplicación de los fondos europeos destinados la mejora energética de las viviendas y construcción de vivienda protegida, recordando que la Xunta lleva tiempo reclamando la transferencia de más fondos, una vez que ya fueron ejecutados los asignados a Galicia. Los representantes del ministerio no respondieron la esta demanda.

Por otra parte, en la conferencia se trató sobre la creación de un grupo de trabajo para realizar aportaciones y sugerencias de cara a la elaboración del próximo plan de vivienda. En este asunto, la Xunta lleva tiempo reclamando que el plan de vivienda tengan en cuenta las propuestas de las comunidades autónomas, como organismos encargados de su gestión y como conocedores de las necesidades reales de cada comunidad, que además confinancian las actuaciones del mismo. Por eso manifestó su disponibilidad a poner a disposición del resto de comunidades autónomas las propuestas enviadas ya en el pasado mes de diciembre, siendo Galicia una de las pocas comunidades autónomas que lo hicieron.

El grupo de trabajo ahondará también en las necesarias modificaciones de la normativa urbanística para agilizar la tramitación de los proyectos, como ya hizo la Xunta de Galicia, en el marco de sus competencias, con las mejoras introducidas en la ley de medidas para 2025.

 

Área: Vivienda
Para ti: Ciudadanía
Tipo contenido: Noticia

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal