Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

Manuel Pardo hizo el anuncio esta mañana en su visita al ayuntamiento de Lobios

El delegado territorial en Ourense anuncia una nueva convocatoria de ayudas del programa Infravivienda, en las que la Xunta invertirá 370.000 euros

Escuchar

El delegado territorial explicó que la nueva convocatoria va dirigida a prestar apoyo a los ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes para que puedan ayudar a las unidades de convivencia y no dispongan de recursos económicos para acometer obras que permitan tener las mínimas condiciones de habitabilidad

Estas subvenciones también tendrán por objeto permitir a los ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes rehabilitar infraviviendas de su patrimonio municipal para destinarlas a solucionar los problemas de residencia

El representante del Gobierno gallego detalló que el importe de la aportación será del 95 % del coste de la rehabilitación, con un límite máximo de 15.000 euros por vivienda, y el plazo de presentación de solicitudes comenzará el próximo 27 de enero y finalizará el 3 de junio o, en todo caso, en el momento del agotamiento del crédito presupuestario.

Mon Jan 20 15:42:08 CET 2025
  • Compartir

Ourense, 20 de enero de 2025

El delegado territorial, Manuel Pardo, se desplazó esta mañana al ayuntamiento de Lobios, acompañado de su alcaldesa, María del Carmen Yáñez, para supervisar el resultado de las obras llevadas a cabo en una infravivienda, en las que la Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras invirtió 15.000 euros.

En la visita, Manuel Pardo anunció una nueva convocatoria de ayudas del Programa Infravivienda para el año 2025, que cuenta con una partida de 370.000 euros, dirigidas a prestar apoyo a los ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes para que puedan ayudar a las unidades de convivencia que residan, en condiciones de propietarias, en una infravivienda y no dispongan de recursos económicos para acometer obras que permitan tener las mínimas condiciones de habitabilidad.

Asimismo, -explicó el delegado territorial- estas subvenciones también tendrán por objeto permitir a los ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes rehabilitar infraviviendas de su patrimonio municipal para destinarlas a solucionar los problemas de residencia de unidades de convivencia que cumplan los requisitos fijados en las bases reguladoras.

El representante del Gobierno gallego detalló que el importe de la aportación será del 95 % del coste de la rehabilitación, con un límite máximo de 15.000 euros por vivienda, y el plazo de presentación de solicitudes comenzará el próximo 27 de enero y finalizará el 3 de junio o, en todo caso, en el momento del agotamiento del crédito presupuestario.

El programa de infravivienda, gestionado por el Instituto Gallego de Vivenda e Solo (IGVS), prevé ayudas para la rehabilitación con fines residenciales de inmuebles que no reúnen unos requisitos mínimos de habitabilidad y que estén emplazados en ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes. Podrán ser propiedad de sus moradores o del ayuntamiento, pero en ambos casos a ayuda debe solicitarla el Gobierno municipal.

Obras realizadas en la infravivienda

Las actuaciones que se llevaron a cabo en la vivienda fueron las de encintado interior de las paredes de piedra existentes; pavimento de baldosa; colocación del falso techo, del tabique, de la puerta, de los accesorios del baño y de la cocina, y de sus muebles; e instalación eléctrica,  de fontanería, de saneamiento, y de calefacción. Con respecto a la envolvente exterior se mantuvo tanto el volumen como el tamaño de los huecos.

Área: Ayudas ; Rehabilitación ; Vivienda
Para ti: Ciudadanía ; Concellos
Tipo contenido: Noticia

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal