Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

El delegado territorial supervisa las obras de instalación eléctrica de b.t. para la mejora de la red de videovigilancia en el polígono industrial de San Cibrao das Viñas, en las que la Xunta ha invertido cerca de 42.000 €

Escuchar

Manuel Pardo destacó que con esta actuación el Polígono Industrial de San Cibrao ha dado un paso muy importante en la seguridad de las empresas, de modo que desarrollen su labor sin riesgos en sus negocios

El delegado territorial afirmó que en este proyecto se han utilizado las últimas tecnologías disponibles, como la fibra óptica, así como cámaras y servidores con Inteligencia Artificial

El representante del Gobierno gallego recordó las ayudas concedidas para la habilitación y mejora de infraestructuras de los parques empresariales de la Comunidad Autónoma de Galicia, que tienen como beneficiarios a 8 ayuntamientos de la provincia de Ourense (Beariz, Celanova, Pereiro de Aguiar, Pontedeva, Vilamarín, Vilar de Santos, Xinzo de Limia y San Cibrao das Viñas) con cerca de 460.000 euros

Manuel Pardo puso en valor el compromiso de la Xunta por hacer de Galicia un polo de atracción industrial en la Península y destacó que, para ello, el Gobierno gallego está ofreciendo la máxima agilidad administrativa y medidas de apoyo al tejido productivo a través de la Oficina Económica de Galicia

Thu Dec 26 10:35:55 CET 2024
  • Compartir

Ourense, 26 de diciembre de 2024

El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, se desplazó esta mañana al municipio de San Cibrao para, junto a la alcaldesa, Marta Nóvoa, y el presidente de la Asociación de Empresarios, José Antonio Rodríguez, supervisar la finalización de las obras de instalación eléctrica de baja tensión destinadas a mejorar la red troncal de videovigilancia en el Polígono Industrial de San Cibrao das Viñas, en las que la Consellería de Economía e Industria ha invertido cerca de 42.000 euros.

El delegado territorial destacó que, con esta actuación, el Polígono Industrial de San Cibrao ha dado un paso muy importante en la seguridad de las empresas, permitiendo que desarrollen su actividad sin riesgos en sus negocios. En definitiva, se conseguirá disponer de un polígono seguro en materia de circulación vial, incendios y, con este proyecto, frente a robos.

“En este proyecto ejecutado —afirmó Manuel Pardo— se han utilizado las últimas tecnologías disponibles, como fibra óptica, cámaras y servidores con Inteligencia Artificial”. Esta tecnología permite la transmisión de datos dentro del polígono y su análisis de manera adecuada, como es el caso de la televigilancia. Con este proyecto, se pretende mejorar la competitividad de las empresas mediante un sistema que permite videovigilancia de alta resolución, logrando así una mejora en la seguridad de todas las instalaciones del polígono.

El delegado territorial aprovechó su visita a San Cibrao para recordar la reciente publicación en el DOG de la resolución de ayudas concedidas para la habilitación y mejora de infraestructuras de los parques empresariales de la Comunidad Autónoma de Galicia, que benefician a 8 municipios de la provincia de Ourense (Beariz, Celanova, Pereiro de Aguiar, Pontedeva, Vilamarín, Vilar de Santos, Xinzo de Limia y San Cibrao das Viñas), con un importe cercano a los 460.000 euros.

En este sentido, Manuel Pardo puso en valor el compromiso de la Xunta para convertir a Galicia en un polo de atracción industrial en la Península, destacando que, para ello, el Gobierno gallego está ofreciendo la máxima agilidad administrativa y medidas de apoyo al tejido productivo a través de la Oficina Económica de Galicia, dependiente del Igape, que desde su puesta en marcha en abril ha atendido más de 7.000 consultas.

El delegado territorial también recordó la política industrial que se está desarrollando en Galicia. "Contamos con instrumentos como el Plan de aceleración de proyectos industriales que tenemos en marcha para aquellos que superen los 800.000 euros de inversión —explicó— y estamos trabajando en los planes directores para los sectores estratégicos de Galicia, de los cuales acabamos de presentar el borrador del naval y de la automoción. Estas medidas, junto con la puesta a disposición de suelo industrial gratuito durante los primeros ocho años, nos posicionarán como una de las comunidades más atractivas tanto para las empresas ya instaladas como para atraer nuevas inversiones".

Área: Suelo empresarial
Para ti: Ciudadanía
Tipo contenido: Noticia

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal