La Xunta financia la rehabilitación de un inmueble para alquiler social en el ayuntamiento de Covelo
El delegado territorial visitó las obras y recordó el compromiso de la Xunta de Galicia con la promoción de viviendas de protección oficial
Agustín Reguera aprovechó la visita para destacar dos de las principales actuaciones contempladas en los Presupuestos de la Xunta para la comarca del Condado-Paradanta
- Compartir
Covelo, 22 de octubre de 2024
El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, visitó esta mañana las obras de rehabilitación de una vivienda de titularidad municipal en el ayuntamiento de Covelo que será destinada al alquiler social.
Acompañado por el alcalde, Juan Pablo Castillo, Reguera pudo comprobar como avanza la obra, que es posible gracias a una inversión de la Xunta de cerca de 40.000 euros, al amparo de la línea de ayudas de la Administración autonómica para rehabilitación de edificios de titularidad municipal. La actuación permitirá poner a disposición de una familia en condiciones de vulnerabilidad un inmueble con cuatro habitaciones y más de 100 metros cuadrados situado en la Travesía de Vigo, en el mismo edificio que ocupa la escuela infantil, la biblioteca y el auditorio municipal.
El delegado territorial destacó la importancia de este tipo de obras destinadas a mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables y aseguró que "este tipo de iniciativas tendrán siempre el apoyo de la Xunta de Galicia". En este sentido, Reguera recordó que la vivienda pública es uno de los principales retos del gobierno gallego, que espera llegar a las 8.000 VPP al final de esta legislatura.
El delegado aprovechó la visita a Covelo para informar sobre algunos de las principales inversiones para la comarca del Condado-Paradanta contemplados en el Proyecto de Presupuestos de la Xunta, que se publicó hace unos días. En este sentido, recordó las partidas destinadas a la mejora de la plaza de Abastos de Ponteareas y la rehabilitación parcial del CEIP Antonio Carpinteiro de Arbo, con aportaciones de 800.000 y 515.000 euros respectivamente.
Cabe destacar que, más allá de las inversiones nominadas, los presupuestos del año 2025 contemplan una gran cantidad de pequeñas actuaciones, así como la prestación de servicios a los que la ciudadanía ya está habituada. Especialmente, las ayudas para el alquiler, los bonos y programas de transportes o la gratuidad de la educación desde los 0 años hasta la titulación universitaria.