Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

Rueda anuncia que la Xunta destinará cerca de 8 M€ a la adquisición de 143 viviendas de promoción pública en la comunidad autónoma para destinarlas al alquiler

Escuchar

El Ejecutivo gallego autoriza la compra a particulares de viviendas construidas por el Instituto Gallego de Vivenda e Solo y adjudicadas en régimen de compraventa, cuyos propietarios quieren ahora venderlas

Rueda subraya que de las 143 viviendas que se prevén adquirir, "6 están situadas en la provincia de A Coruña, 103 en la de Lugo, 21 en la de Ourense, y 13 en la de Pontevedra"

Estos inmuebles mantendrán su actual cualificación de promoción pública 

El Gobierno gallego está impulsando la construcción o rehabilitación de más de un millar de viviendas de promoción pública, en la búsqueda de cumplir el objetivo de duplicar el número de viviendas públicas en esta legislatura, hasta las 8.000

Mon Sep 16 15:14:00 CEST 2024
  • Compartir

Santiago de Compostela, 16 de septiembre de 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció hoy que el Gobierno autonómico va a invertir 8 millones de euros "en la adquisición de 143 viviendas y promoción pública que están a la venta para destinarlas a alquiler".

Una medida que se enmarca en el compromiso "de duplicar el parque público residencial en esta legislatura" para poder facilitar el acceso a vivienda a los gallegos, "especialmente a los colectivos más vulnerables".

La actuación impulsada por el Gobierno gallego tiene como objetivo la compra  a particulares de viviendas protegidas de promoción pública, que en su día fueron construidas por el Instituto Gallego de Vivenda e Solo (IGVS), adjudicadas en régimen de compraventa, y cuyos  propietarios quieren ahora venderlas.

De las 143 viviendas que se prevén adquirir, y que están repartidas por toda Galicia, "6 están situadas en la provincia de A Coruña, 103 en la de Lugo, 21 en la de Ourense, y 13 en la de Pontevedra", según explicó Rueda, quien resaltó que la gran mayoría son "en ayuntamientos pequeños".

Se trata de inmuebles que siguen manteniendo la cualificación de vivienda de promoción pública en el momento actual, y que fueron puestas a la venta por sus propietarios a través del procedimiento de segundas transmisiones regulado por la normativa vigente, que indica que las mismas se ofrecerán a través de la web de la entidad dependiente de la Consellería de Vivenda ePlanificación de Infraestruturas, el IGVS.

Al amparo de la normativa vigente, la Xunta de Galicia prevé así adquirir las viviendas de promoción pública que se encuentran incluidas en el procedimiento de segundas transmisiones. En caso de que algunas de las viviendas inicialmente previstas no puedan ser adquiridas por algún impedimento registral o de otra índole, el IGVS podrá adquirir otras viviendas que se encuentren anunciadas en publicidad permanente por el proceso de segundas y posteriores transmisiones.

El precio de adquisición de cada vivienda es el establecido por la normativa para la venta en segunda transmisión de viviendas de promoción pública. Las viviendas que se adquieran seguirán cualificadas como de promoción pública y serán adjudicadas en régimen de alquiler.

Una vez autorizada hoy por el Ejecutivo autonómica este acuerdo, el IGVS se dirigirá a los propietarios para comunicarles el interés en la adquisición de la vivienda y solicitar la documentación necesaria. 

La Xunta de Galicia mantiene como una de sus prioridades garantizar el acceso la una vivienda digna y adecuada a las personas y familias con escasos recursos económicos, vulnerables o en situación de exclusión social, así como facilitar soluciones habitacionales a colectivos afectados por procedimientos de ejecuciones hipotecarias y lanzamientos derivados de la falta de pago de las rentas de los contratos de arrendamiento.

En el compromiso conseguido por el Gobierno gallego de incrementar el número de viviendas que forman el parque público de viviendas, la Xunta de Galicia está trabajando, además de en esta adquisición, en la construcción o rehabilitación de más de un millar de viviendas de promoción pública. El objetivo es duplicar el número de viviendas públicas en esta legislatura, hasta conseguir las 8.000.

 


 

Área: Vivienda
Para ti: Ciudadanía
Tipo contenido: Noticia

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal