Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

El presidente visitó las obras de los inmuebles de promoción pública que se acaban de iniciar en el polígono pontevedrés

Rueda destaca las 74 viviendas protegidas que se están construyendo en Valdecorvos dentro del compromiso de la Xunta por aumentar el parque residencial público

Escuchar

Destacó que estos nuevos inmuebles se enmarcan dentro del plan para la construcción de "375 inmuebles protegidos nos primeros 100 días de Gobierno"

La Xunta ya ha licitado el contrato para edificar en otras dos parcelas en el mismo polígono, lo que permitirá levantar 104 viviendas más de promoción pública

Una vez finalizados todos estos proyectos, "Valdecorvos contará con más de 500 viviendas protegidas, 358 de promoción pública y 157 de protección autonómica promovidas por la iniciativa privada", explicó

Declaraciones del presidente de la Xunta

Tue Jul 09 14:10:00 CEST 2024
  • Compartir

Pontevedra, 9 de julio de 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, realizó hoy una visita a las obras de construcción de 74 viviendas de promoción pública en el barrio pontevedrés de Valdecorvos, las cuales puso como ejemplo del compromiso de la Xunta por aumentar el parque residencial protegido en la comunidad y "atender lo que es un problema fundamental a día de hoy para hacer una nueva vida, para emanciparse y para dignificar la vida de muchas personas".

Así, acompañado por la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, el titular del Gobierno gallego indicó que este proyecto, adjudicado por más de 14 millones de euros, representa un paso importante en el compromiso de la Xunta con la mejora del acceso a la vivienda en la comunidad.

A este respeto, el presidente destacó que estos nuevos inmuebles que están en marcha se enmarcan dentro del plan de la Xunta para la construcción de "375 inmuebles protegidos en los primeros 100 días de Gobierno", un hecho que contribuirá también a aumentar el parque residencial de vivienda pública en esta legislatura, pasando de las 4.000 viviendas actuales a 8.000 en 2028.

"Nuestro compromiso es doblar el parque público de vivienda en Galicia, hacer todas las que podamos donde se nos den facilidades y aquí en Pontevedra se nos están dando en cuanto a disponibilidad de terreno, agilización en la tramitación de las licencias... todo eso contribuye a hacer ciudad y a mejorar la vida de la gente", explicó.

Por tanto, quiso agradecer así la implicación del Ayuntamiento a la hora de buscar parcelas para urbanizar y agilizar las cesiones, al mismo tiempo que reclamó la agilización en el reparto de los fondos Next Generation para ayudar a las administraciones locales a construir también vivienda. "Si esos fondos viniesen para las comunidades, probablemente podríamos estar construyendo vivienda más rápido y en más lugares", aseguró.

Tal y como indicó el presidente, está previsto que las 74 viviendas, que se distribuirán en cuatro bloques de 6 pisos con plazas de aparcamiento, zonas verdes y paneles solares, puedan ponerse a disposición de los futuros inquilinos "cuando finalice el año que viene o, como muy tarde, en el primer trimestre de 2026".

Impulso al barrio

Junto a las viviendas de la parcela visitada hoy (P-16) por los responsables del Gobierno gallego, también se edificará en otras dos parcelas (P-14 y P17) en el mismo polígono, lo que permitirá la construcción de otras "104 viviendas de promoción pública" -el contrato para la redacción de los proyectos ya fue licitado-. Una vez finalizados todos estos proyectos, "Valdecorvos contará con más de 500 viviendas protegidas: 358 de promoción pública y 157 de protección autonómica promovidas por la iniciativa privada", explicó Rueda.

En ese sentido, quiso agradecer el esfuerzo de todas las partes implicadas, incluyendo constructoras, arquitectos, ingenieros, y técnicos del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), por su trabajo en la mejora del acceso a la vivienda en la comunidad.

Área: Edificación ; Vivienda
Para ti: Ciudadanía
Tipo contenido: Noticia
Tipo información: Noticia

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal