Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda en funciones visitó una actuación llevada a cabo en Ponteareas

La Xunta convoca por 1 M€ ayudas a la rehabilitación y mejora de viviendas de promoción pública

Escuchar

Ángeles Vázquez avanza que las solicitudes podrán presentarse desde mañana, 3 de abril, hasta el próximo 3 de julio

Estas ayudas, de las que ya se beneficiaron cerca de 4.700 inmuebles desde el año 2016, van dirigidas a las comunidades de propietarios de viviendas en edificios promovidos por el Instituto Galego da Vivenda e Solo

Tue Apr 02 14:11:12 CEST 2024
  • Compartir

Ponteareas (Pontevedra), 2 de abril de 2024

La Xunta de Galicia destinará este año 1 millón de euros para la reparación, rehabilitación y/o adaptación de viviendas de promoción pública (VPP), tal y como explicó hoy la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda en funciones, Ángeles Vázquez.

Según la convocatoria que hoy publica el Diario Oficial de Galicia, podrán beneficiarse de estas ayudas las comunidades de propietarios de inmuebles promovidos por el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) que tengan más de 10 años de antigüedad o en los que el régimen de protección se había extinguido en los tres años anteriores.

Durante una visita a una actuación llevada a cabo en Ponteareas al amparo de estas ayudas, en la que estuvo acompañada del delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, la vicepresidenta segunda en funciones subrayó que la cuantía de la subvención podrá llegar hasta el 60% del presupuesto de las obras, con un importe máximo de 6.000 euros por vivienda.

En esa línea, después de destacar que cerca de 4.700 viviendas resultaron beneficiadas con estas ayudas desde 2016, Ángeles Vázquez avanzó que las comunidades interesadas podrán presentar sus solicitudes a partir de mañana, miércoles 3 de abril, hasta el próximo 3 de julio.

Entre las actuaciones subvencionables, se incluyen las necesarias para llevar a cabo a adecuación a las condiciones de seguridad y de habitabilidad. De este modo, podrán recibir financiación obras que garanticen la estabilidad, resistencia y solidez estructural y constructiva del inmueble, así como aquellas relativas a la seguridad contra incendios y frente a accidentes o siniestros. Asimismo, también se incluyen actuaciones que proporcionen estanquidad al inmueble frente a la lluvia y a la humedad, aislamiento térmico y acústico, o mejora de las instalaciones de calefacción.

A mayores, pueden ser objeto de subvenciones obras para la supresión de barreras arquitectónicas con el objetivo de mejorar la accesibilidad del inmueble -instalación de ascensores, cuestas o dispositivos adaptados a las necesidades de personas con discapacidad sensorial-.

Además, también pueden recibir financiación obras de adecuación funcional que proporcionen al edificio una mejora de los accesos a los servicios generales de agua, gas, electricidad, telefonía, saneamiento, etc.

En este sentido, hace falta indicar que las actuaciones deberán ajustarse a la normativa técnica vigente en el momento de su ejecución y podrán estar iniciadas en el momento de solicitar la subvención, pero no finalizadas.

En el caso de los dos inmuebles visitados hoy por la vicepresidenta segunda en funciones, las comunidades de propietarios recibieron 300.000 euros al amparo de esta línea de subvenciones para llevar a cabo mejoras en la fachada, en los patios y en las medianeras. Y, a mayores, hace falta destacar que, para estas obras, estas comunidades también recibieron otros 300.000 euros al amparo del Programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética (PREE).

Área: Ayudas ; Rehabilitación ; Vivienda
Para ti: Concellos
Tipo contenido: Noticia

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal