Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda visitó hoy la escuela unitaria de Lardeiros, renovada por el Gobierno municipal

La Xunta destaca la apuesta de particulares y ayuntamientos por el fermosismo ante el éxito de la última convocatoria de las ayudas para corregir impactos paisajísticos

Escuchar

El Ayuntamiento de O Pino acometió en 2021 una obra de renovación del exterior de la Casa Consistorial con tareas de repintado y limpieza y más recientemente, ejecutó la renovación de la fachada de la antigua unitaria, actualmente destinada a local social

Ángeles Vázquez pone en valor la importancia de cuidar, proteger y preservar las diferentes formas de paisaje, como señal de identidad característica de Galicia
 

Sat Feb 03 12:16:00 CET 2024
  • Compartir

O Pino (A Coruña), 3 de febrero de 2024 La Xunta de Galicia destacó hoy la apuesta cada vez más decidida de ciudadanos y ayuntamientos por la cultura del fermosismo, un compromiso que se refleja en la buena acogida que está teniendo la convocatoria de este año de las ayudas para la corrección de impactos paisajísticos en viviendas, edificios públicos municipales y elementos etnográficos.

Así lo subrayó esta mañana a vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, durante su visita a la antigua escuela unitaria de Lardeiros, en el ayuntamiento de O Pino, destinada en la actualidad a local social y cuya fachada fue renovada recientemente por el Gobierno local gracias a una de estas subvenciones.

Tras recordar que el plazo para la presentación de solicitudes se abrió el pasado 16 de enero, la vicepresidenta destacó el éxito de la nueva convocatoria realizada por el Instituto de Estudios del Territorio (IET) en vista de las numerosas solicitudes recibidas para acogerse a ambas órdenes de ayudas.

En este sentido, puso en valor la importancia de cuidar, proteger y preservar las diferentes formas de paisajes que conviven en el territorio implicando a las administraciones públicas y a la ciudadanía, ya que, recordó, es uno de las “señales de identidad” características que tiene Galicia. Por eso, felicitó al alcalde de O Pino, Manuel Taboada, por contribuir al fermosismo de su municipio con intervenciones como la realizada en la escuela unitaria o el repintado y limpieza acometidos en la Casa Consistorial en 2021 con una ayuda también del IET.

Tipos de actuaciones

En cuanto a los tipos de intervención subvencionables, en el caso de la línea dirigida a los propietarios particulares se prevé la posibilidad de actuar sobre fachadas, cubiertas y muros de cierre, así como la retirada de elementos adyacentes a los bienes en los que se vaya a intervenir cuándo estos perjudiquen su imagen o causen algún impacto en el entorno.

Por su parte, los ayuntamientos podrán solicitar estas ayudas para ejecutar trabajos de renovación y final exterior de fachadas, cubiertas y muros de cerramiento de edificios municipales —línea 1— o bien obras de índole menor que mejoren el aspecto y conservación de elementos etnográficos como fuentes, lavaderos públicos, palcos de música y hórreos —línea 2—.

Hace falta recordar que las ayudas para la corrección de impactos paisajísticos pueden cubrir hasta el 70% del presupuesto subvencionable, con un límite de 3.000 euros por subvención en el caso de los particulares y de hasta 40.000 euros en el de las administraciones locales —20.000 euros por cada una de las líneas de actuación previstas en la convocatoria—.

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal