Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda visitó hoy el municipio lucense de O Saviñao

La Xunta ofrece ayudas de hasta 30.000 € para restaurar viviendas y edificios residenciales en el área de rehabilitación integral de la Ribeira Sacra

Escuchar

Ángeles Vázquez anima a propietarios particulares y comunidades de vecinos a aprovechar estos incentivos económicos, que se pueden solicitar hasta el 30 de noviembre y a los que se destinará este año una partida de 1,13 M€, el doble que el año pasado

Destaca que al amparo de las 2 convocatorias anteriores ya se rehabilitaron cerca de 100 inmuebles en esta zona, de la que destaca su gran valor ambiental y patrimonial
 

Sat Nov 18 14:02:00 CET 2023
  • Compartir

O Saviñao (Lugo), 18 de noviembre de 2023 La Xunta pone a disposición de propietarios particulares y comunidades de vecinos con viviendas y edificios residenciales localizados en el Área de rehabilitación integral (ARI) de la Ribeira Sacra ayudas de hasta 30.000 euros destinadas a acometer obras de reforma, mantenimiento y mejora nos sus inmuebles.

Durante una visita esta mañana al ayuntamiento de O Saviñao, 1 de los 25 municipios que integran esta ARI, la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, animó al vecindario a aprovechar los incentivos económicos que ofrece su departamento por tercer año consecutivo para fomentar las actuaciones de rehabilitación residencial en la zona.

Tras recordar que el plazo para presentar las solicitudes finaliza el próximo 30 de noviembre, la responsable autonómica indicó que el presupuesto reservado este año a las ayudas para la ARI de la Ribeira Sacra asciende a 1,13 millones de euros, una dotación que duplica a la de 2022.

En este sentido, Vázquez Mejuto destacó que al amparo de las 2 convocatorias anteriores ya se rehabilitaron cerca de 100 inmuebles en esta zona, con una aportación por parte de la Xunta de 900.000 euros en total, y avanzó que el próximo año está previsto publicar una nueva convocatoria, la cuarta desde su puesta en marcha.

De hecho, acompañada por el regidor municipal, Juan Carlos Armesto, y el director general del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García, la vicepresidenta se acercó esta mañana hasta una de las viviendas restauradas en el ayuntamiento y cuyos propietarios se beneficiaron de una ayuda de la Xunta de casi 15.000 euros.

Asimismo, destacó el gran valor ambiental y patrimonial que caracteriza a la ARI de la Ribeira Sacra, localizada entre las provincias de Lugo y Ourense y declarada a comienzos del año 2020 en atención a las características históricas y culturales que comparten y por tener los ríos Miño y Sil como nexos naturales de integración. En este sentido, la vicepresidenta destacó la importancia de apostar también en esta zona por la rehabilitación residencial para complementar la puesta en valor del entorno y mejorar a la vez la calidad de vida de la población residente.

Para poder acogerse a estas subvenciones, recordó que es requisito imprescindible contar con la cualificación definitiva otorgada por el IGVS, que se obtiene una vez ejecutadas y justificadas las obras de rehabilitación en los inmuebles.

La cuantía, con un límite de 30.000 euros por vivienda, no podrá superar el 50% del importe subvencionable de la actuación. Este límite se incrementa hasta el 75% si los ingresos de la unidad de convivencia que promueve la actuación y reside en la vivienda son inferiores a 3 veces el IPREM o cuando se acometan actuaciones para la mejora de la accesibilidad y se acredite que existen personas con algún tipo de discapacidad o mayores de 65 años.

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal