Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda participó esta mañana en el acto de entrega de llaves a las familias adjudicatarias

La Xunta entrega en Sober tres viviendas protegidas en el marco de un proyecto piloto de construcciones modulares

Escuchar

Ángeles Vázquez incide en que el Gobierno gallego seguirá prestando especial atención al acceso a la vivienda en 2024, triplicando la inversión destinada a la construcción de vivienda pública, pasando de 10,5 M€ a un total de 32 M€

Sat Nov 18 11:48:00 CET 2023
  • Compartir

Sober (Lugo), 18 de noviembre de 2023 La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, entregó hoy en Sober 3 viviendas de promoción pública en el marco de un proyecto piloto de construcciones modulares.

Después de recordar que al amparo de esta iniciativa también se construyeron 6 viviendas en el municipio ourensano de Cenlle, la vicepresidenta segunda explicó que los inmuebles, cuya construcción supuso una inversión de cerca de 440.000 euros, tienen una clasificación energética A, por el elevado grado de aislamiento de la envolvente, y unos sistemas energéticos eficientes, como la calefacción por aerotermia.

Más al por menor, cada inmueble cuenta con 109 m2 de superficie útil distribuidos en dos plantas. En la planta baja se localizan la zona de acceso, salón-cocina-comedor, patio central, aseo y escaleras de comunicación con el piso superior, que consta de 3 dormitorios, lavadero-tendal y 2 cuartos de baño. A mayores, las tres viviendas cuentan con un patio interior y un pequeño jardín trasero, así como un trastero y garaje.

Ángeles Vázquez incidió en que el Gobierno gallego seguirá prestando especial atención al acceso a la vivienda en 2024. De hecho, el próximo año se triplica la inversión en construcción de vivienda pública, pasando de 10,5 millones de euros a un total de 32 millones de euros. Y, en esa línea, las ayudas a promotores públicos y privados para la construcción de vivienda en suelo público destinada a alquiler contará con una dotación de 7,4 millones de euros.

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal