Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

Ángeles Vázquez y la alcaldesa de Oímbra estudian vías de colaboración en materia de humanización de espacios públicos y vivienda

Escuchar

Sun Nov 05 10:06:00 CET 2023
  • Compartir

Santiago de Compostela, 5 de noviembre de 2023

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, se reunió recientemente con la alcaldesa de Oímbra, Ana Villarino, para estudiar vías de colaboración en materia de humanización de espacios públicos y vivienda.

 

Así, durante el encuentro la regidora le explicó a la vicepresidenta segunda la intención del ayuntamiento de llevar a cabo la humanización de la carretera que comunica la localidad con Verín para mejorar tanto la accesibilidad como la seguridad viaria en ese entorno.

 

Por su parte, la vicepresidenta segunda informó a la alcaldesa de la posibilidad de que este proyecto encaje en los objetivos del llamado plan Hurbe, una iniciativa impulsada por el Gobierno gallego en el año 2010, que precisamente tiene como finalidad ayudar a las administraciones locales a financiar este tipo de actuaciones que inciden de forma positiva en la calidad de vida del vecindario. Así, de ratificarse la colaboración, la Xunta financiaría el 70 % de la actuación y el ayuntamiento asumiría el 30 % restante.

 

En lo que alcanza a la situación del mercado de vivienda en la localidad, Ángeles Vázquez le trasladó a la regidora que el ayuntamiento, al tener menos de 20.000 habitantes, podría optar a una nueva convocatoria de las ayudas para la rehabilitación de edificaciones y viviendas de titularidad municipal. En este caso, las ayudas podrán conseguir hasta el 95 % del presupuesto protegido de las obras, sin que en ningún caso puedan superar la cantidad de 50.000 euros por vivienda rehabilitada

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal