Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La Xunta remite a los ayuntamientos los convenios del programa de barrios que permitirán convocar ayudas por casi 33 M€ para rehabilitar edificios y viviendas

Escuchar

La convocatoria de 2022, financiada exclusivamente con fondos europeos, se cerró en Galicia con 28 entidades locales beneficiarias, que deberán suscribir ahora un acuerdo con el IGVS y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

El importe de las subvenciones a particulares dependerá del grado de eficiencia energética que se consiga con las obras ejecutadas, con un límite máximo de 29.425 euros por vivienda

Los ayuntamientos también podrán optar a parte de los fondos del programa para realizar obras de urbanización, reurbanización o mejora del entorno en los ámbitos escogidos

Thu May 11 17:02:00 CEST 2023
  • Compartir

Santiago de Compostela, 11 de mayo de 2023

La Xunta acaba de remitir a los 28 ayuntamientos gallegos que resultaron beneficiarios el año pasado del programa de rehabilitación a nivel de barrio los convenios necesarios para que puedan convocar ayudas para la mejora de la eficiencia energética en viviendas y edificios residenciales por un importe de casi 33 millones de euros.

Hace falta recordar que este programa se convocó por primera vez en 2022 y está financiado exclusivamente con los fondos europeos del Next Generation, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia. El reparto provisional de los fondos entre las 28 entidades locales seleccionadas en Galicia se realizó a finales del año pasado pero para que se materialice deberán suscribir antes con el Instituto Galego da Vivenda e Solo y con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana los acuerdos remitidos hoy.

Las ayudas previstas en el marco de este programa se aplicarán en los ámbitos delimitados previamente como Entorno residencial de rehabilitación programada (ERRP), entre los que se encuentran también las Áreas de rehabilitación integral (ARI) y las Áreas Rexurbe que ya habían sido declaradas con anterioridad.

En total está previsto que se beneficien en Galicia 54 entornos residenciales de rehabilitación programada (ERRP), en los que los ayuntamientos se encargarán de hacer llegar las ayudas a los ciudadanos interesados a través de convocatorias propias y específicas. Del total de ERRP seleccionados en Galicia, 41 coinciden con ARI ya declaradas, y además, en 5 casos los ayuntamientos cuentan también con un Área Rexurbe.

En cuanto a las subvenciones, hace falta subrayar que van destinadas a inmuebles en los que, por lo menos, el 50 % de la superficie construida sobre rasante tenga un uso residencial de vivienda, excluyendo la planta baja y otras plantas inferiores que alberguen usos compatibles. En estos 54 entornos estimara que hay más de 5.700 viviendas que, por lo tanto, podrían beneficiarse, directa o indirectamente, de este programa.

El importe de la ayuda dependerá del grado de eficiencia energética conseguido con la actuación de rehabilitación que se ejecute, y puede ser del 40 %, del 65 % o del 80 % del presupuesto protegible, consiguiendo un máximo de 29.425 euros por vivienda (y con una ayuda adicional prevista de hasta 12.000 euros si fuera necesario retirar elementos con amianto). En todo caso, la subvención se elevará hasta el 100 % de la inversión cuando se identifiquen situaciones de vulnerabilidad económica por parte de alguno de los propietarios de la vivienda.

Los propios ayuntamientos también podrán beneficiarse de los incentivos previstos en el marco de este programa. En concreto, para realizar obras de urbanización, reurbanización o mejora del entorno físico, el importe de la ayuda al ayuntamiento será de un 15 % adicional sobre las cuantías máximas de la ayuda por vivienda. Además, recibirán 800 euros por inmueble rehabilitado para financiar la oficina municipal de rehabilitación.

 
AYUNTAMIENTO
ERRP
IMPORTE CONCEDIDO

A Coruña.

4
5,99 M€
Betanzos
1
0,7 M€
Corcubión
1
0,3 M€
Ferrol
4
3,5 M€
Muros
1
0,3 M€
Noia
1
0,25 M€
Santiago
2
4,5 M€
Lourenzá
1
0,2 M€
Lugo
1
0,99 M€
Mondoñedo
1
0,65 M€

Monforte de Lemos.

1
0,7 M€
Quiroga
1
0,3 M€
Ribadeo
2
0,45 M€
Sober
1
0,3 M€
Celanova
1
0,26 M€
Cortegada
1
0,4 M€
Ourense
4
2 M€
Ribadavia
2
0,3 M€
A Veiga
3
0,45 M€
Vilar de Santos
1
0,25 M€
Marín
1
0,25 M€
Mondariz Balneario
1
0,4 M€
As Neves
1
0,3 M€
Poio
1
0,3 M€
Ponteareas
1
0,4 M€
Pontevedra
2
0,8 M€
O Porriño
1
1 M€
Vigo
12
6,4 M€
TOTAL
54
32,64 M€
 

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal