Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivienda participó en la jornada organizada por Aproinco sobre la nueva normativa

La Xunta y el sector inmobiliario analizan la nueva ley estatal por el derecho a la vivienda

Escuchar

Ángeles Vázquez insiste en pedir al Gobierno central a convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Vivenda e Solo

Wed May 10 14:53:00 CEST 2023
  • Compartir

A Coruña, 10 de mayo de 2023 La Xunta y el sector inmobiliario analizaron hoy la nueva ley estatal de acceso a la vivienda en una jornada organizada por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de A Coruña (Aproinco), que fue clausurada por la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivienda, Ángeles Vázquez.

Durante su intervención, la conselleira insistió en la petición al Gobierno central de una convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Vivenda e Solo, tal y como le reiteró en una carta remitida el pasado viernes a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. Ángeles Vázquez subrayó la importancia de celebrar esa reunión dado que el texto aprobado por el Congreso de los Diputados no fue debatido con las Comunidades Autónomas a pesar de que tienen competencias en la materia.

Así, después de recordar que la Xunta ya convocó el Observatorio Galego da Vivienda para recoger sus aportaciones ante esta nueva normativa, la conselleira explicó que Galicia no comparte el modelo por el que apuesta la ley estatal ya que nuestra Comunidad aboga por medidas incentivadoras y no por iniciativas restrictivas o sancionadoras.

En esa línea, la responsable autonómica evaluó con el sector inmobiliario las posibles consecuencias que la nueva reglamentación pueda tener en el ámbito del alquiler como la probabilidad de que se desincentive la puesta en el mercado de vivienda por la delimitación de zonas tensionadas -en las que se considera gran tenedor a aquel propietario que tenga más de cinco inmuebles- o la mayor protección que se les otorga a los ocupantes de vivienda cuando se encuentren en situación de vulnerabilidad.

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal