Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda visitó hoy las actuaciones realizadas en la localidad

La Xunta prevé entregar 6 nuevas viviendas protegidas en Betanzos este verano al amparo del programa Rexurbe

Escuchar

Estas viviendas, junto con las 4 que ya se entregaron el pasado septiembre, convierten a Betanzos en el ayuntamiento con más viviendas adjudicadas gracias a esta iniciativa

Ángeles Vázquez valora que este municipio, con 17 inmuebles rehabilitados o en proceso de restauración, es el segundo de Galicia con más edificios adquiridos gracias a este programa
 

Fri Mar 24 16:13:00 CET 2023
  • Compartir

Betanzos (A Coruña), 24 de marzo de 2023 La Xunta prevé entregar 6 nuevas viviendas protegidas en Betanzos este verano al amparo del programa Rexurbe, tal y como avanzó hoy la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, durante una visita que realizó esta mañana a las actuaciones que el Gobierno gallego está llevando a cabo en la localidad en el marco de esta iniciativa.

Estas viviendas se localizan en los números 9 y 13 de la calle Cerca; en el 75 de la calle Nova y en el 17 de la calle Torre, que, junto con las 4 que ya se entregaron el pasado mes de septiembre, convierten a Betanzos en el ayuntamiento con más viviendas adjudicadas gracias al programa Rexurbe, que, como recordó Ángeles Vázquez, es una iniciativa del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) para comprar inmuebles deteriorados o en estado de abandono con el objetivo de recuperarlos y destinarlos después a alquiler social.

Además, otras 5 viviendas se adjudicarán en cuanto se cierren varios trámites administrativos, 6 están ya en obras y otras dos están pendientes de que se licite la actuación de rehabilitación.

En esa línea, la conselleira puso en valor que este municipio, que cuenta con 17 inmuebles rehabilitados o en proceso de restauración que permitirán ofertar 22 viviendas protegidas y 3 locales comerciales, es el segundo ayuntamiento de Galicia con más edificios adquiridos gracias a este programa. De hecho, en la actualidad, en el conjunto de la Comunidad, el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) ya adquirió más de 80 inmuebles en 11 municipios y está en negociaciones para sumar otra decena en el marco de la convocatoria de 2022.

Durante su visita, Ángeles Vázquez destacó que Betanzos fue el ayuntamiento escogido por la Xunta en 2017 para poner en marcha el Rexurbe, y ante los buenos resultados de esta experiencia piloto, decidió extenderlo a los cascos históricos de otros municipios, publicando cada año desde entonces una nueva convocatoria del programa.

Además, desde el pasado mes de enero, Betanzos cuenta también con un Área Rexurbe – la séptima declarada en Galicia-, una figura creada al amparo de la Ley de rehabilitación aprobada en 2019 con el fin de facilitar la revitalización de ámbitos que, por sus especiales características, precisan de una mayor implicación por parte de las distintas administraciones públicas para mejorar las condiciones de vida de su vecindario y dotarlos de los recursos necesarios para garantizar que recuperen su antiguo dinamismo.

El ámbito de actuación de este Área Rexurbe comprende el conjunto histórico-artístico de la localidad, que, con una superficie de 130.000 m2, alberga un total de 735 edificios destinados a diferentes usos y 1.070 viviendas, el 60% de las cuáles son de tipo unifamiliar.

Al amparo de esta iniciativa, se fijan como líneas estratégicas la recuperación del patrimonio construido, la apuesta por la eficiencia energética en la rehabilitación, la mejora de la oferta de servicios y espacios libres, el impulso a la movilidad sostenible, la ayuda para implantar empresas tecnológicas, el apoyo a la población dependiente, o la creación de puestos de trabajo en el ámbito social, entre otras.

Para concretar como lograr estos objetivos, en todo caso, el Ayuntamiento tendrá que elaborar a continuación un plan de dinamización específico que sirva para coordinar las actuaciones tanto públicas como privadas destinadas a conseguir la dinamización y la regeneración del ámbito del área Rexurbe. En él se recogerá un programa plurianual con la planificación de las medidas a ejecutar y de las inversiones necesarias para llevarlas a cabo.

De igual manera, deberá contar con un centro de regeneración urbana de interés autonómico (centro Rexurbe), que actuará como punto de información, asesoramiento, gestión, seguimiento y difusión de las distintas actuaciones que se promuevan dentro de este ámbito.

 

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal