Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

Rueda avanza que la Xunta convocará en enero una nueva orden de ayudas al alquiler para cubrir la mitad de la renta mensual de familias con bajos ingresos

Escuchar

Resalta que la previsión es conceder un mínimo de 4.000 ayudas en el marco de la convocatoria a la que la Xunta va a destinar 13,7 millones de euros

Destaca como principales novedades que se “amplía de 3 a 5 años” el período durante el cual se podrán percibir estas subvenciones, incluidas las prórrogas, y que “se incrementa en un 50 % su cuantía máxima”, que con carácter general llegará hasta los 300 €

En las siete ciudades el importe del arrendamiento no podrá superar los 600 € al mes, en las villas de tamaño medio y ayuntamientos periurbanos el límite quedará fijado en 500 € y en el resto de municipios el contrato será de, como mucho, 400 € mensuales

El precio del alquiler podrá aumentar en un 20 % en el caso de familias numerosas o unidades de convivencia en que algún miembro necesite una vivienda adaptada
 

Intervención de Alfonso Rueda en la rueda de prensa del Consello de la Xunta

Thu Nov 24 15:14:00 CET 2022
  • Compartir

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, avanzó hoy que el Gobierno gallego convocará a comienzos de enero, por un importe total de 13,75 millones de euros, una nueva orden de ayudas al alquiler destinada a personas y familias con bajos ingresos. “Redoblamos nuestro compromiso para seguir apoyando a las familias que más lo necesitan en el pago del alquiler”, indicó.

Rueda resaltó que, con esta nueva línea de ayudas, el objetivo es conceder un mínimo de 4.000 ayudas a familias con rentas bajas con las que la Xunta va a financiar el 50% de la renta mensual que figure en su contrato de arrendamiento durante un mínimo de un año, con posibilidad de prorrogarse otros cuatro.

El Consello autorizó hoy la resolución por la que se fijan las bases reguladoras y los requisitos que tendrán que cumplir las personas interesadas en estas subvenciones, que se enmarcan en el pacto social por la vivienda.

Entre las principales novedades del nuevo programa de ayudas, Rueda subrayó la duración máxima de la concesión, que “pasará de tres a cinco años”, y el incremento “en un 50% de la cuantía máxima de las aportaciones” ya que a partir de ahora, y con carácter general, podrá ser de hasta 300 euros al mes, es decir, un 50 % más que las ayudas anteriores, limitadas a, como máximo, 200 euros. El presidente de la Xunta incidió en las noticias de una convocatoria que “sube la cuantía máxima de las ayudas” y que también “incrementa la duración”.

En este sentido, hace falta precisar que el importe de las ayudas no será el mismo en todos los casos. Los beneficiarios tendrán derecho a una subvención equivalente al 50% de la renta mensual que figure en sus contratos siempre que esta no supere las cuantías máximas establecidas en la convocatoria en función del área geográfica en que se localice la vivienda.

Así, en el caso de las siete ciudades—A Coruña, Ferrol, Santiago, Pontevedra, Vigo, Ourense y Lugo— el importe del arrendamiento no podrá superar los 600 euros al mes; en las villas, ayuntamientos de tamaño medio y periurbanos el límite quedará fijado en 500 euros; y en el resto de municipios, la renta mensual de alquiler será de, como mucho, 400 euros.

En cualquiera caso, todas estas cuantías —tanto el importe de la renta de alquiler como la propia ayuda de la Xunta— podrán incrementarse en un 20 % en determinados supuestos con el fin de adaptarse a las características especiales y a las necesidades específicas de los inquilinos, como en caso de que estos formen parte de una familia numerosa o de una unidad de convivencia en que alguno de sus miembros necesite una vivienda adaptada.

A la hora de calcular el importe de las ayudas se habían excluido los posibles gastos de comunidad y otros pagos en concepto de anexos, como pueden ser garajes o trasteros. Además, la cuantía concedida inicialmente no podrá ser incrementada, aunque la renta del alquiler aumente a lo largo de la duración del contrato.

Los beneficiarios deberán ser titulares del contrato de arrendamiento, acreditar que se trata de su vivienda habitual y permanente y justificar mensualmente el pago. En cuanto a los requisitos económicos, las rentas anuales de todos los miembros de la unidad de convivencia tendrán que ser iguales o inferiores a 3 veces el IPREM (24.318,84 euros) y tampoco podrán estar por debajo de 0,5 veces el IPREM (4.053,14 euros). Asimismo, en el caso de familias numerosas, víctimas de terrorismo o núcleos en que haya alguna persona con discapacidad estos límites se podrán incrementar hasta 5 veces el IPREM.

Tras recibir esta mañana la aprobación del Consello, las ayudas al alquiler podrán solicitarse entre el 2 de enero y el 5 de mayo de 2023 o hasta agotar el crédito disponible.

Otros programas de apoyo al alquiler

Esta nueva convocatoria del programa de ayudas al alquiler se enmarca en las políticas que impulsa el Gobierno gallego desde hace años para facilitar el mantenimiento de su hogar a colectivos vulnerables o con pocos recursos económicos, como es el caso de los menores de 36 años, una de las franjas de edad con más dificultades para emanciparse.

En concreto, este año se convocó por primera vez el Bono alugueiro mocidade, una ayuda de 250 euros al mes para apoyar a los menores de 36 años en el pago de su residencia habitual y de la que ya hay más de 1.500 beneficiarios después de que Galicia fuera una de las comunidades más ágiles en convocar estas ayudas, el pasado 30 de junio.

En la misma línea, el Instituto Galego da Vivenda e Solo convocó este verano el Bono de alugueiro social, una prestación dirigida a facilitar el pago de la vivienda habitual a determinados colectivos desfavorecidos a través de una ayuda equivalente al 100 % de la renta de alquiler y con la que la Xunta apoya en estos momentos a cerca de 900 familias vulnerables.

 
 


 

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal