Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda participó hoy en un desayuno informativo sobre este programa

La Xunta y el sector inmobiliario impulsan el programa viviendas vivas para incorporar inmuebles sin uso al mercado del alquiler a precios asequibles

Escuchar

Los agentes inmobiliarios y los administradores de fincas podrán inscribirse como entidades colaboradores partir del próximo martes después de que el lunes salga publicada la resolución que regula este programa en el Diario Oficial de Galicia

Este nuevo programa incluye beneficios tanto para el propietario que ponen su vivienda en el mercado de alquiler como para los interesados en arrendar ese inmueble

Fri Sep 30 12:59:00 CEST 2022
  • Compartir

Santiago de Compostela, 30 de septiembre de 2022

La Xunta de Galicia, los agentes inmobiliarios y los administradores de fincas impulsan el nuevo programa Viviendas Vivas con el objetivo de incorporar inmuebles sin uso al mercado del alquiler a precios accesibles.

 

Durante un desayuno informativo con representantes del sector inmobiliario celebrado esta mañana en la Cidade da Cultura, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, les avanzó que desde el próximo martes podrán inscribirse como agentes colaboradores después de que el lunes salga publicada la resolución que regula este programa en el Diario Oficial de Galicia.

 

La conselleira incidió en el imprescindible trabajo de los agentes inmobiliarios ya que serán los encargados de localizar y captar viviendas que reúnan los requisitos idóneos, publicarlas después en la plataforma informática que se desarrollará a tal efecto y finalmente firmar el contrato entre arrendador y arrendatario.

 

A mayores, Ángeles Vázquez destacó que este nuevo programa, con el que se espera poner en el mercado unas 300 viviendas, incluye beneficios tanto para el propietario del inmueble como para los interesados en arrendarlo.

 

Así, los dueños de las viviendas que se adhieran a esta iniciativa tendrán garantizados seguros gratuitos frente a impagos y multirriesgo del hogar, cuyo coste asumirá el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), así como asistencia jurídica, en caso de ser necesario, durante un plazo máximo de cinco años. Esta cobertura contará con una financiación de 812.000 euros.

 

En lo que respecta a los inquilinos, este programa permitirá acceder a una vivienda con un precio accesible a aquellas personas que estén inscritas en el Registro de demandantes de vivienda de Galicia, que destinen el inmueble a residencia habitual y que acrediten que los ingresos de la unidad de convivencia están en los rangos establecidos.

 

Tanto arrendadores cómo arrendatarios podrán beneficiarse de otras líneas de financiación puestas en marcha por el Gobierno gallego. De este modo, los propietarios podrán optar a las subvenciones, por ejemplo, del programa Rehaluga -que se encuentra pendiente de convocatoria- para realizar las reformas que pueda requerir el inmueble después de llevar un tiempo en desuso. Y, en lo que respecta a los inquilinos, pueden solicitar cualquiera de las ayudas al alquiler gestionadas por la Xunta como el bono de alquiler social o el nuevo bono alquiler juventud.

 

Para concluir, Ángeles Vázquez destacó que esta medida está incluida del Pacto social por la vivienda 2021-2025, firmado en enero de 2021 y cuyo objetivo es movilizar “más de 1.080 millones de euros para llegar la 70.000 familias”. La conselleira recordó que en la actualidad ya están en ejecución más del 80% de las medidas propuestas.

Área: Vivienda

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal