Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda visitó las obras realizadas en un inmueble con cargo a una convocatoria anterior

La Xunta destina 4,3 M€ para realizar obras de mejora de la accesibilidad en las viviendas

Escuchar

Ángeles Vázquez destaca que pueden beneficiarse de esta línea de subvenciones tanto personas propietarias o usufrutuarias como comunidades de propietarios o sociedades cooperativas

Los incentivos van desde los 6.000 euros por vivienda, en caso de que estén incluidas en un edificio residencial, y hasta los 12.500 euros para las unifamiliares

Además, en caso de que la intervención busque la mejora de la accesibilidad en un edificio, la ayuda será de hasta 9.000 euros por vivienda

Thu Sep 22 15:48:00 CEST 2022
  • Compartir

Santiago de Compostela, 22 de septiembre de 2022

La Xunta de Galicia convocará en los próximos días las ayudas destinadas a financiar obras de mejora de la accesibilidad con un presupuesto estimado de 4,3 millones de euros, según anunció hoy la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez.

 

Durante una visita a las obras realizadas en 2021 para instalar un ascensor y una cuesta de acceso en un inmueble de Santiago de Compostela, Ángeles Vázquez explicó que estas ayudas vano dirigidas la viviendas unifamiliares y edificios, donde podrán realizarse obras tanto en los espacios comunes del inmueble como en las viviendas que lo compongan.

 

Además, la conselleira destacó que los potenciales beneficiarios de esta línea de subvenciones serán las personas propietarias o usufrutuarias, comunidades de propietarios o sociedades cooperativas.

 

El objetivo es, según dijo, llevar a cabo actuaciones que permitan suprimir barreras arquitectónicas cómo: instalaciones de ascensores, salvaescaleras, cuestas o motorizados para la apertura de puertas; reformas de los accesos desde la vía pública; colocación de productos de apoyo como grúas, sistemas tecnológicos de guiado, así como de señales luminosas y visuales y dispositivos electrónicos de comunicación entre las viviendas y el exterior.

 

Las actuaciones no podrán estar iniciadas con anterioridad a 1 de enero de 2022 ni finalizadas antes de la publicación de la resolución en el Diario Oficial de Galicia. Asimismo, el plazo de cada obra no podrá exceder de 12 meses en viviendas unifamiliares y 24 meses en edificios residenciales.

 

En lo que respeta a la cuantía de las ayudas, no podrá superar el 60% del coste, aunque podrá conseguir el 80% en la vivienda o edificio reside una persona con discapacidad o mayor de 65 años.

 

Más al por menor, en caso de que la ayuda se solicite para intervenir sobre un edificio, las subvenciones serán de 9.000 euros por vivienda y 90 euros por metro cuadrado de superficie construida de local comercial.

 

En caso de que se solicite financiación para actuar dentro de una vivienda incluida en un edificio residencial, el importe de la ayuda será de 6.000 euros; y por último, si se trata de una vivienda unifamiliar, el propietario podrá recibir hasta 12.500 euros.

 

En los tres supuestos, la ayuda se incrementa hasta los 15.000 euros por vivienda se reside una persona con discapacidad y hasta los 18.000 euros se acredita un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%.

 

Además, en el supuesto de edificios o viviendas Bien de Interés Cultural (BIC), catalogados o que tengan algún tipo de protección, los importes mencionados podrán incrementarse en 3.000 euros.

 

Hace falta recordar que más de 10.500 familias se beneficiaron en los últimos 3 años de las ayudas de la Xunta para el fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad, una línea de subvenciones que supuso la movilización de 20 millones de euros.

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal