Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La Xunta concede 1,55 M€ para rehabilitar más de 40 viviendas de titularidad municipal

Escuchar

Desde 2017, año de la primera convocatoria de esta línea de subvenciones, el Gobierno gallego lleva concedidas 197 ayudas por importe de 6,67 millones de euros

 

Sat Aug 06 13:05:00 CEST 2022
  • Compartir

Santiso (A Coruña), 6 de agosto de 2022 La Xunta destina 1,55 millones de euros para rehabilitar 42 viviendas de titularidad municipal en el marco de la convocatoria de este plan de ayudas del año 2022, tal y como informó hoy la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez.

 

Durante una visita a las obras de rehabilitación de una vivienda de maestro en Santiso, la conselleira destacó que desde 2017, año de la primera convocatoria de esta línea de subvenciones, el Gobierno gallego lleva concedidas ayudas para 197 viviendas por importe de 6,67 millones de euros. Este programa está pensado especialmente para los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, con el fin de que puedan ofrecer una solución habitacional, en régimen de alquiler, a sus vecinos.

 

Segundo recordó Ángeles Vázquez, las administraciones locales beneficiarias acceden a una ayuda que puede llegar hasta el 90% del presupuesto, hasta un máximo de 40.000 euros; que en el caso de los ayuntamientos con un casco histórico o emplazado en el Camino de Santiago, puede alcanzar los 48.000 euros.

 

En el Ayuntamiento de Santiso, la Consellería concedió, desde 2017, 5 ayudas para rehabilitar 5 viviendas por más de 165.000 euros. Ya están ejecutadas las obras tanto de las antiguas escuelas de Penaposta y Niñodaguía como de la vivienda visitada hoy por la conselleira en Ribadulla. En el caso de Visantoña, se está llevando a cabo a restauración de dos viviendas con cargo a las anualidades de 2022 y 2023.

 

El objetivo de la financiación es rehabilitar las viviendas para recuperar su funcionalidad, así como mejorar sus condiciones de habitabilidad y eficiencia energética con actuaciones como la renovación de carpinterías interiores y exteriores; la instalación de agua, electricidad y saneamiento, o la colocación de mobiliario de cocina y piezas sanitarias.

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal