La Xunta invita a los ayuntamientos de la provincia de Ourense a conocer los programas de ayudas en materia de vivienda
Es el duodécimo encuentro informativo ‘Construíndo Fogar' que se celebra en Galicia, el primero en la provincia de Ourense, y tendrá lugar el próximo miércoles, 6 de julio, a las 10,30 h, en el salón de actos de la Delegación Territorial de la Xunta, con la participación de personal del Instituto Galego da Vivenda e Solo
Están convocados a participar en el foro, abierto al público en general, ayuntamientos, empresas y entidades del sector pertenecientes a los 92 municipios de la provincia
El objetivo de esta iniciativa es informar de las principales líneas de incentivos disponibles para facilitar el acceso de los ciudadanos a un hogar y presentar la nueva Oficina de rehabilitación de vivienda, un punto informativo habilitado por el Gobierno gallego para dar a conocer los programas financiados con fondos europeos en el ámbito residencial
- Compartir
Santiago de Compostela, 3 de julio de 2022.- La Xunta de Galicia invita al tejido social de la provincia de Ourense a conocer los distintos programas y líneas de ayudas en materia de vivienda a las que pueden optar los ciudadanos y los ayuntamientos.
Esta nueva sesión de los encuentros informativos #ConstruíndoFogar tendrá lugar el próximo miércoles, 6 de julio, a las 10,30 horas, en el salón de actos de la Delegación Territorial de la Xunta, y contará con la presencia de personal técnico del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) para informar de los detalles de la treintena de líneas de incentivos que gestionará el Gobierno gallego este año en el ámbito residencial y resolver las posibles dudas de los asistentes.
Se trata del duodécimo de estos foros que se celebra en el conjunto de la Comunidad y el primero en la provincia de Ourense. Aunque el evento está abierto al público en general, fueron convocados representantes municipales de los 92 ayuntamientos que integran la provincia; de entidades profesionales, como los colegios de arquitectos, de ingenieros técnicos y de peritos agrícolas, así como de empresas del sector de la vivienda y de la rehabilitación residencial, como inmobiliarias, gestores de comunidades de vecinos o constructores de este área geográfico.
El objetivo es informar de los requisitos que se deben cumplir para poder beneficiarse de cada ayuda, así como de los trámites que se deben realizar ante la Xunta para acceder a los incentivos disponibles al amparo de la convocatoria de 2022, tanto de los programas que ya están abiertos cómo de aquellos pendientes aún de publicación.
Además, se brindará información sobre las distintas líneas de ayudas para facilitar el acceso la una vivienda, tanto en régimen de compra como de alquiler.
En el encuentro también se hará especial hincapié en aquellos programas que benefician de manera particular a los ayuntamientos de la zona, como pueden ser, en el caso de Ourense, las ayudas para compra de vivienda en los ayuntamientos con menos de 5.000 habitantes -81 de los 92 municipios de la provincia-; las destinadas a municipios incluidos en el Área de rehabilitación supramunicipal de los Caminos de Santiago, o distintas líneas de subvenciones para rehabilitación energética convocadas en los últimos meses para mejorar la eficiencia de los inmuebles como pueden ser el cambio de ventanas, la mejora de cubiertas y fachadas o el relevo de equipos de calefacción y agua caliente.
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda considera fundamentales estos encuentros para dar a conocer la existencia de todas las líneas de subvención disponibles, para animar a los posibles beneficiarios a presentar sus solicitudes poniendo a su disposición información directa, práctica y útil, y, sobre todo, para brindar el acceso a los recursos públicos al destinatario final de los mismos: la sociedad gallega.
Asimismo, el encuentro organizado en Ourense servirá para presentar la Oficina de rehabilitación de vivienda, puesta en marcha en el mes de marzo por la Xunta para servir como punto informativo desde lo que asesorar y dar a conocer entre los potenciales beneficiarios los nuevos programas de ayudas con fondos europeos en materia residencial.