Trenor anima a los propietarios de inmuebles deshabitados de Pescadería, San Andrés, Panaderas, Orzán y Ciudad Vieja a aprovechar el Rexurbe hasta el 15 de julio
En el caso de la ciudad de A Coruña, la oferta de 2022 cuenta con una inversión de la Xunta de 1 millón de euros, la mitad del que se reserva para toda Galicia
- Compartir
A Coruña, 29 de junio de 2022.- El delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, animó esta mañana a los propietarios de inmuebles deshabitados en los barrios de Pescadería, San Andrés, Panaderas, Orzán y Ciudad Vieja, en la ciudad de A Coruña, a aprovechar el Plan Rexurbe, que ha abierto el plazo hasta el 15 de julio, a través del cual el Gobierno gallego adquiere los edificios en mal estado de conservación para su rehabilitación y posterior puesta a disposición de los ciudadanos como viviendas de promoción pública.
Los propietarios interesados en presentar sus ofertas disponen hasta el 15 de julio para trasladarlas a la Xunta y tienen a su disposición el teléfono 981 957 965.
En el caso concreto de A Coruña, la oferta de 2022 cuenta con una inversión que asciende hasta 1 millón de euros, la mitad del que se reserva para toda Galicia. No obstante, en caso de que resultara insuficiente, podrá variarse el importe.
El área Rexurbe de la ciudad herculina, declarada en 2020, abarca una superficie de 80.000 metros cuadrados que incluye la zona conocida como Pescadería —San Andrés, Orzán y Panaderas— y también la Ciudad Vieja —que se extiende por el entorno entre las plazas de Santa Bárbara, Santo Domingo, Azcárraga y la Colegiata de Santa María do Campo—.
Trenor recordó que la finalidad es adquirir inmuebles que, estando inscritos en el Registro de la propiedad, cumplan con los siguientes requisitos: permitan que las futuras viviendas reúnan las condiciones óptimas de confort y habitabilidad; no se encuentren afectados por servidumbres o cargas que puedan hacer inviable la actuación; y que los costes de rehabilitación no resulten desproporcionados.
En A Coruña, al amparo del presupuesto consignado para 2021, la Xunta acaba de adquirir dos edificios: el primero, por casi 400.000 euros, se localiza en la calle Santa María, en pleno corazón de la Ciudad Vieja; y el segundo, en el número 88 de la calle San Andrés, con un precio de adquisición de 525.000 euros. Por lo tanto, la inversión del Gobierno gallego en la urbe a través del Rexurbe se acerca ya al millón de euros.
Trenor recordó que la Xunta incluyó en 2022 a la ciudad de A Coruña de nuevo en el programa Rexurbe con el objetivo de adquirir más inmuebles para rehabilitar y poner a disposición de los coruñeses nuevas viviendas protegidas destinadas al alquiler social.
El Gobierno gallego puso en marcha en 2017 el programa Rexurbe. En la actualidad, ya tiene comprometidos más de 31,5 millones de euros en la adquisición y rehabilitación de 85 inmuebles emplazados en los cascos históricos, con los que prevé obtener cerca de 150 viviendas de promoción pública en más de una decena de ayuntamientos gallegos.