Saltar al contenido

Portal IGVS

Actualidad

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • Actualidad
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
      • Galería de imágenes

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda y el delegado territorial de la Xunta en A Coruña visitaron esta mañana el inmueble, localizado en el número 88 de la calle San Andrés

La Xunta invierte más de 500.000€ en el segundo edificio del área Rexurbe de A Coruña para rehabilitarlo y ofrecer viviendas protegidas

Escuchar

El Instituto Galego da Vivenda e Solo adquiere una edificación de 4 plantas, catalogada dentro del ámbito de protección del Plan Especial de Reforma Interior (PEPRI) de la Ciudad Vella y Pescadería

Ángeles Vázquez destaca que la compra de este inmueble supone la mayor inversión realizada hasta el momento al amparo del Programa Rexurbe

Fri Jun 17 12:20:00 CEST 2022
  • Compartir

A Coruña, 17 de junio de 2022 La Xunta de Galicia acaba de comprar por algo más de 520.000 euros un edificio en la ciudad de A Coruña para rehabilitarlo y destinarlo a la construcción de viviendas de promoción pública. Se trata del segundo inmueble adquirido por el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) dentro del ámbito del área Rexurbe, declarada en mayo de 2020 y con la que la ciudad herculina se convirtió en el segundo municipio gallego en apostar por esta figura de impulso integral a la rehabilitación.

 

Después de formalizar la operación de compra venta y durante una visita al inmueble, localizado en el número 88 de la calle San Andrés, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, destacó que la compra de este edificio supone la mayor inversión realizada hasta el momento al amparo del Programa Rexurbe.

 

Con un total de cuatro plantas, un local comercial y bajo cubierta, la responsable autonómica explicó que se trata de un edificio catalogado dentro del ámbito de protección del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) de la Ciudad Vella y Pescadería.

 

Está en un estado de conservación deficiente, por lo que la conselleira indicó que el IGVS ejecutará las actuaciones que se consideren necesarias para evitar posibles riesgos o desprendimientos.

 

Durante la visita, Ángeles Vázquez recordó que el Gobierno gallego puso en marcha en el año 2018 esta iniciativa con el objetivo de localizar, comprar y rehabilitar con fines residenciales inmuebles en estado de abandono o deteriorados en conjuntos históricos y zonas degradadas.

 

En el caso concreto de A Coruña, el área Rexurbe abarca una superficie de 80.000 metros cuadrados que incluye la zona conocida como Pescadería —San Andrés, Orzán y Panaderas— y también la Ciudad Vieja —que se extiende por el entorno entre las plazas de Santa Bárbara, Santo Domingo, Azcárraga y la Colegiata de Santa María do Campo—. De hecho, el primer inmueble adquirido en la ciudad al amparo de esta iniciativa, por casi 400.000 euros, se localiza en la calle Santa María, en pleno corazón de la Ciudad Vieja. En la convocatoria de 2021 fueron admitidas 5 ofertas, pero tres de ellas fueron retiradas por parte de los propietarios de los inmuebles.

 

Por último, explicó que al amparo de la convocatoria del año pasado y tras analizar las propuestas recibidas, el IGVS adquirió 9 inmuebles por un importe de casi 1,2 millones de euros en los ayuntamientos de A Coruña –2 edificios y una inversión de más de 915.000 euros-, Ribadavia –4 inmuebles a los que se destinaron casi 80.000 euros- y Tui, donde se invirtieron algo más de 200.000 euros en la adquisición de 3 inmuebles.

 

En todo caso, la conselleira recordó que la Xunta incluyó de nuevo a la ciudad herculina en la oferta de adquisición convocada el pasado mes de abril en el marco del Programa Rexurbe con el objetivo de que el IGVS pueda adquirir más inmuebles para rehabilitar y poner a disposición de los coruñeses nuevas viviendas protegidas destinadas al alquiler social. Los propietarios interesados tienen hasta el próximo 15 de julio para presentar sus ofertas.

Balance del Programa Rexurbe

El Gobierno gallego puso en marcha en 2017 el programa Rexurbe. En la actualidad, ya tiene comprometidos más de 31,5 millones de euros en la adquisición y rehabilitación de 85 inmuebles emplazados en los cascos históricos, con los que prevé obtener cerca de 150 viviendas de promoción pública.

 

Por otra parte, hace falta recordar que ya existen seis áreas Rexurbe —figura creada con la Ley de rehabilitación de 2019— declaradas en Galicia: Mondoñedo (declarada en febrero de 2020), A Coruña (mayo de 2020), Ribadavia (julio de 2020), Tui (julio de 2021), Ribadeo (diciembre de 2021) y Ferrol (enero de 2022).

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal